27 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Respuesta de Smartmatic al columnista Guillermo Mejía

La comunicadora Mayerlin Pérez, de la firma Smartmatic le escribió desde Panamá a El Reverbero de Juan Paz para referirse a la columna del exmagistrado Guillermo Mejía Mejía, sobre las elecciones en Venezuela, de la cual, afirma que es “difamatoria”.

El texto completo de su carta es el siguiente:

Estimados,

Mi nombre es Mayerlin Pérez y soy la responsable de comunicaciones para Latinoamérica de Smartmatic. Me pongo en contacto con ustedes a raíz de una publicación del Reverbero del 9 de mayo titulada “Las próximas elecciones en Venezuela serán con voto electrónico” en la que se menciona a nuestra empresa más de diez veces, todas de manera difamatoria.

A continuación, respondemos con información exacta algunas de las inexactitudes. Hay otras que son tan bajas, que preferimos ni siquiera comentar.

1.  Respecto al préstamo. “Sus creadores fueron Antonio Mugica, ingeniero electrónico de la Universidad Simón Bolívar de Caracas, Alfredo José Anzola y Roger Piñate. Estos visionarios lograron convencer al gobierno venezolano de Chávez, para crear una empresa mixta con capital privado y del Estado, a través de un empréstito otorgado por un banco oficial venezolano”

Ni Smartmatic ni sus fundadores han recibido préstamo alguno del Estado venezolano. El crédito al cual se hace referencia en el artículo, fue provisto por el Fondo de Crédito Industrial (FONCREI) a Bizta, otra de las empresas que proveía tecnología para elecciones en Venezuela. FONCREI era un organismo del Estado venezolano encargado de financiar al sector industrial.

2.  Respecto al trágico fallecimiento de uno de nuestros fundadores. “Según los comentarios, Anzola no quiso aumentar las coimas que le debía a funcionarios del gobierno y amenazó con denunciarlos”.

Desde sus inicios Smartmatic tiene una estricta política anti-corrupción. Nuestros líderes, nuestros consultores, y nuestros empleados siempre han actuado estrictamente de acuerdo con los principios de la compañía.  Además, nos distinguimos por ser una empresa minuciosamente neutral, sin intereses políticos o afiliaciones en ningún país.

Como política de la empresa, cumplimos con todos los procesos de procura durante las licitaciones y la ejecución de contratos en todos los países donde operamos.

3.  Respecto a la fiabilidad de los resultados de elecciones venezolanas en las que participamos. “No deja de ser por lo menos dudosa la sinceridad de la denuncia de Smartmatic, hecha desde Londres, cuando la firma venía siendo la manejadora exclusiva del sistema electoral venezolano desde el año 2004. La pregunta que cualquier desprevenido se hace es ¿si las anteriores elecciones no fueron manipuladas y si su antiguo socio, el gobierno venezolano de Chávez y Maduro, nada tuvo que ver en los resultados de las elecciones en las que estos personajes fueron elegidos y reelegidos?”

En cada elección venezolana en la cual se usó nuestra tecnología, entre 2004-2015, respaldamos los resultados generados por nuestro sistema. Todos los partidos políticos involucrados desplegaron observadores y técnicos que supervisaron el avance de la votación, y representantes que auditaron nuestra plataforma; siempre pudieron validar que los resultados habían sido tabulados y publicados de forma precisa. Todas las elecciones anteriores habían sido auditadas, y todas las auditorías confirmaban la precisión de los resultados.

Sin embargo, la elección de 2017 fue organizada exclusivamente por partidos adeptos al gobierno. En esa elección ningún auditor, testigo o representante de la oposición estuvo presente. Smartmatic denunció que los resultados anunciados por el ente electoral no coincidían con los resultados generados por el sistema.

4.  Respecto a la denuncia en sí. “¿Qué llevó a Mugica a denunciar a su antiguo socio, el gobierno venezolano, de manipulador de las elecciones de la Constituyente?”

La decisión de denunciar la discrepancia entre lo anunciado por las autoridades y lo que el sistema había generado, es un reflejo de nuestro compromiso con elecciones transparentes. Comprometidos con la integridad electoral, no pudimos validar resultados que diferían de lo que el sistema estaba mostrando. Eso hubiera sido respaldar un fraude.

5.  Respecto a las próximas elecciones de Venezuela y la participación de Smartmatic. “Con este sistema electrónico, manipulable por el CNE y por el gobierno, será reelegido Maduro, al mejor estilo de Putin, para eternizarse en el poder al igual que su antecesor Juan Vicente Gómez que gobernó en ese país desde 1.908 hasta 1935, 27 años, cuando murió”

Smartmatic cesó sus operaciones en Venezuela en marzo de 2018 y no ha participado en ningún proceso electoral desde la última vez que se utilizaron sus equipos en julio de 2017. Además, la infraestructura de hardware que Smartmatic proveyó al país en años anteriores se perdió en un incendio en 2020.

Estamos orgullosos de servir a clientes electorales como Los Ángeles, Estonia, Canadá y Bélgica, quienes emplean estrictos estándares de certificación y rigurosos procesos de selección y licitación. Nuestros sistemas han sido validados por organismos independientes como la Comisión de Asistencia Electoral de Estados Unidos, el Estado de California, PriceWaterhouseCoopers y SLI Global, al igual que organizaciones de alcance mundial como el Centro Carter, las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea. Somos la empresa de elecciones con más clientes y más países servidos.

Entendemos la importancia de la libertad de expresión y el papel crítico que juega el periodismo en la sociedad. Sin embargo, cuando una publicación publica rumores y comentarios sin verificar, en lugar de hechos comprobados, perjudica la credibilidad y la reputación de empresas y personas. Dado que la información presentada en el artículo no cumple con los estándares periodísticos de precisión y veracidad, y tiene el potencial de causar un daño reputacional significativo, solicitamos con el debido respeto que el artículo sea corregido, o retirado de su plataforma.

Cualquier información que requieran, en mi firma está mi información de contacto. (Nación).

Mayerlin Pérez