
· Editada por Taurus
Hace ya casi 80 años el brillante intelectual liberal Indalecio Liévano Aguirre, quien llegare a ser canciller de la República y Designado a la Presidencia, publicó su biografÃa sobre Rafael Núñez, el más influyente de nuestros hombres públicos.
Por estos dÃas Penguin Random House ha hecho una nueva reedición de ese libro que con el paso del tiempo se convirtió en un documento excepcional que calmó hipos y apetitos sobre los mitos a veces oprobiosos que los liberales de Uribe Uribe mantuvieron vivos sobre la vida y obra del excepcional cartagenero que fue 6 veces presidente de Colombia y le armó el andamiaje más duradero a la nación polÃtica que siempre hemos sido.
Se trata de una biografÃa realizada desde dos puntos de vista, el de Núñez poeta y el de Núñez y sus mujeres. Y, entralazando sus versos de ocasión con la febril actividad que lo llevó desde ser juez de un pueblo perdido en la geografÃa panameña hasta organizarnos la Constitución Nacional, el libro consigue copar de manera objetiva y sin apasionamientos toda la vida de un lÃder que tuvimos una vez y no volvimos a tener igual, pero que mucha falta nos hace por estas épocas de desasosiego.
Resumir lo que hizo desde 1825, cuando nació el esposo de doña Soledad Román, el mozo de espadas de doña Gregoria del Haro, el casado por la iglesia con doña Dolores, la cuñada del poderoso senador ObaldÃa, es imposible en esta reseña. Pero quien lea el libro de Indalecio y se entretenga recorriendo la historia patria colombiana y coleccione el rosario de estupideces polÃticas y económicas que forjaron finalmente a la nación colombiana, no solo estará satisfecho sino orgulloso de saber que a este paÃs lo gobernaron gentes tan capaces intelectualmente como Núñez o como su biógrafo.
Escuche al maestro Gustavo Alvarez Gardeazábal.

Es un libro fundamental para entender a Colombia. Un libro para abrirle calle de honor a los festejos con que seguramente se celebrarán los 200 años del nacimiento de Rafael Núñez con igual o mayor pompa que lo celebrarÃan Eduardo Lemaitre, Fernando Gómez MartÃnez y Donaldo Bossa Herazo, sus grandes cultores, quienes en mi adolescencia literaria me enseñaron en charlas privadas inolvidables a admirar y estudiar el incalculable valor de Rafael Núñez.
Más historias
Crónica # 1231 del maestro Gardeazábal: ¿Y ahora qué?
Gonzaloarango, padrastro
Mujeres campesinas