Hace treinta años, en la etapa final de la guerra entre Irán e Irak, la guerra fría y la caída del muro de Berlín, había un tres por ciento de migrantes en el mundo. Hace veinte años, en la etapa final de la Guerra del Golfo, la Guerra de Bosnia y Herzegovina y la masacre de Ruanda, ese porcentaje seguía siendo el mismo. Sin embargo, la migración de mexicanos a Estados Unidos alcanzaba su pico más alto, con casi 1,5 mexicanos cruzando la frontera por segundo.
Hace unos diez años concluía la primera década del milenio, Colombia alcanzaba su punto más violento y como consecuencia, muchos ciudadanos huyeron del país, especialmente a Venezuela, donde llegaron casi dos millones de personas. La violencia también azotaba al resto del mundo: crisis financieras, las torres gemelas, la guerra con Irak, la invasión a Afganistán, el conflicto en Gaza, la guerra del Congo, etc. No obstante, el porcentaje de migrantes seguía siendo el mismo.
Más historias
Vistazo a los hechos: ¡A la calle!
Tin, tan, tun
Así se mantiene limpio a Envigado