15 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

El duro cruce de mensajes entre Petro y Uribe

@petrogustavo @AlvaroUribeVel

Un nuevo enfrentamiento de alto nivel se produjo esta mañana entre el presidente Petro y el expresidente Uribe, a raíz de unas declaraciones de este último en la Universidad de La Sabana.

Uribe dijo que las Fuerzas Armadas no pueden quedarse quietas ante una orden del presidente, y el mandatario le respondió que esa frase da años de cárcel.

Lo que dijo Uribe fue interpretado como un llamado a la insubordinación, y por eso el jefe de Estado le recordó un artículo del Código Penal al líder del Centro Democrático, ante las polémicas declaraciones en la Universidad de La Sabana.

En la Universidad de la Sabana, Uribe se refirió a la situación de orden público que vive el país y las ambiguas decisiones del gobierno del presidente Gustavo Petro, y dijo:

“Esto es un tema bien delicado. Lo que no pueden las Fuerzas Armadas es quedarse quietas por la orden de un Gobierno (…) mientras ese Gobierno ha estimulado al ELN y al movimiento popular del ELN a que presionen con armas una Constituyente. No puede que el Gobierno esté promoviendo una lucha popular finalmente armada y de otro lado las Fuerzas Armadas se tengan que abstener de proteger a los colombianos”.

“La protección de los colombianos tiene que darse ante la violencia por parte de las instituciones, quiera o no el presidente de la República”.

Esto causó un revuelo político, ya que se tomó como un llamado de “desobediencia militar” ante el Gobierno Nacional.

Por eso el presidente Petro le respondió a Uribe citando un artículo del Código Penal:

“Artículo 467 y 468 del Código Penal: Es delito incitar a derrocar el Gobierno y alzarse en armas contra el orden constitucional. El que, con el propósito de cometer delito de rebelión o sedición, sedujere personal de las fuerzas armadas, usurpare mando policial o militar, o retuviere ilegalmente mando político, policial o militar, incurrirá en prisión de cuatro meses a dos años”.