
Por Abelardo de la Espriella (foto)
El Estado, representado por el Gobierno de turno y todas sus entidades, debe ejercer la labor de un paterfamilias, aplicando, sin distingos, con decisión y determinación la Constitución y la Ley. Y digo que el Estado debe ser un padre responsable para con sus administrados, porque de la autoridad correctamente impartida devienen la salvaguarda y la preservación de la institucionalidad y la democracia.
Si un hijo tiene consciencia de que su progenitor es severo y demanda disciplina y respeto todo el tiempo, de seguro, por ejemplo, al llegar alicorado a casa, si se para frente al jefe del hogar retorna a sus fueros, como por arte de magia (a mà me pasaba tal cual en la adolescencia con el viejo Abelardo); en cambio, si el padre es laxo y permisivo, es factible que el mismo sujeto, llegue tarde y probablemente haga un escándalo impresentable. El ser humano inconscientemente reivindica su libertad violando la ley y desconociendo, de una forma u otra, las reglas preestablecidas; por ello se requiere siempre una mano dura que ponga los puntos sobre las Ães.
Los recientes desmanes y actos vandálicos ejecutados por una caterva de delincuentes, que posan de estudiantes, tuvieron a Bogotá al borde de un caos sin retorno. (Lea la columna).
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Asà anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro