Recuerdan los lectores de El Reverbero de Juan Paz, que en anteriores ocasiones nos referimos a las denuncias de la arriesgada sustitución patronal de cerca de 600 trabajadores de UNE-Millicom, a su socia en otros paÃses, la compañÃa china Huawei. Â
Inclusive el tema se debatió varias veces en el Concejo de MedellÃn, liderado por la fogosa concejal Luz MarÃa Múnera. Â
Lo cierto fue que el alcalde Federico Gutiérrez, siendo EPM socio mayoritario de UNE-Millicom, consintió los masivos despidos.Â
Entonces viene, y con razón, una inquietud muy válida: ¿la jugadita que hizo Fajardo con los trabajadores de EADE que va a costar más de $50.000 millones, no está como muy parecida a la de Fico  en UNE-Millicom? Veamos.Â
Se incumplió en Acuerdo 17 del año 2013, el cual dice en uno de sus apartes: “Se conservarán los derechos laborales de los actuales servidores de UNE y EPM Telecomunicaciones.Â
En el caso masacre laboral en EADE también hubo una empresa temporal o intermediaria llamada Etaservicios, en el caso de UNE-Millicom es Huawei.Â
Los trabajadores trasladados a Huawei continúan haciendo lo mismo que hacÃa cuando su patrón era UNE-MillicomÂ
Su trabajo es para prestar el mismo servicio que antes de pasar de UNE-Millicom a HuaweiÂ
No es clara la justificación de la justa causa para este cambio de patrón.Â
Les desmejoraron su estabilidad y condiciones laborales.


Más historias
CovipacÃfico inicia obras de ampliación temporal en el Peaje de Amagá
San Carlos recibe el primer Banco de Ayudas Técnicas
EPM con el 99 % de las acciones de la Empresa Aguas del Oriente Antioqueño