Saltar al contenido
Haga Click
Mucha suspicacia y comentarios entre la clase polÃtica de Antioquia ha despertado la posibilidad de que el abogado, empresario y profesor Rodolfo Correa (foto) aspire a la Gobernación de Antioquia. Sobre todo se siente una primera mirada escéptica de quienes han ejercido la polÃtica de forma tradicional, pues Correa no tiene el respaldo de ninguna maquinaria polÃtica ni de ningún grupo económico y, desde esta óptica, su aspiración no se acomoda a los cánones acostumbrados para ganar elecciones, por lo que su perfil se podrÃa acomodar a lo que en la teorÃa polÃtica moderna se denomina un «out sider».
Los «outsider» como dice Malamud, son personajes sin trayectoria polÃtica que, desde afuera de los partidos, se promueven como alternativas a las viejas dirigencias, desconociendo los partidos y procurando una relación directa con la gente. Este tipo de liderazgos, agrega el autor, son un fenómeno común en aquellas democracias donde existe una tendencia anti establecimiento: el sistema de partidos es pluripartidista o se encuentra atomizado, el voto se encuentra fragmentado y/o la sociedad tiene poca confianza en los partidos polÃticos y comúnmente llegan al poder vÃa partidos débiles (o como independientes) que sólo funcionan como vehÃculos electorales para tal fin.
¿Tiene entonces opción Rodolfo Correa?
En los actuales tiempos hay solo una certeza en polÃtica: Que no existe certeza. E incluso podrÃamos agregar otra: el hastÃo por las maquinarias polÃticas y las formas tradicionales de hacer proselitismo. Por eso, para responder esta pregunta lo más conveniente es observar los hechos: López Obrador en México, Macron en Francia, Fajardo en Colombia y Federico Gutiérrez en MedellÃn. ¿Qué pasará? Amanecerá y…
Relacionado
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Asà anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro