18 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

La pelea que no termina entre Petro y Alejandro Gaviria…

@petrogustvo

Un fallo de tutela no obligará al presidente Petro a rectificar una acusación que lanzó contra el exministro Alejandro Gaviria, sobre la pérdida de unos dineros públicos.

El jefe de Estado aseguró que el ex ministro dejó perder $1,5 billones para la construcción de universidades, los cuales, según él, terminaron en el Fomag.

“Impugnaremos el fallo y buscaremos que la Corte Constitucional revise la tutela. Estamos ante un debate fundamental”, escribió Gaviria en sus redes sociales.

«¿Cuál es el límite de la libertad de expresión en el discurso político? ¿Puede un presidente calumniar y desinformar como forma de aniquilamiento político?», cuestionó Gaviria.

Y agregó: “La Presidencia nunca ha aclarado de qué manera ocurrió la supuesta desviación. La única mención que han hecho al respecto es falaz. Mentirosa. Hace referencia a un decreto (del Ministerio de Hacienda) expedido varios meses después de mi salida del ministerio de educación”.

Para la máxima corte de lo contencioso administrativo aunque los altos funcionarios públicos también gozan de la protección de sus derechos a la honra y al buen nombre, en este caso el exministro no logró desvirtuar “la presunción de primacía de la libertad de expresión, cuya protección se encuentra reforzada cuando se trata de un discurso político que goza del mayor grado de protección”.

Así mismo, añadió el fallo, quien busca la rectificación, o ejerce la acción de tutela, es una figura pública y, por ende, le corresponde una mayor carga argumentativa y probatoria.

Petro, por su parte, ‘trinó’ al respecto: «Por dedicarse a atacar la reforma a la salud, el ministro de Educación que nombré: Alejandro Gaviria, dejó perder 1,3 billones para la construcción de sedes de las universidades públicas en el año 2023. Soy responsable de su nombramiento y me equivoqué. He rescatado 187.000 millones de pesos de esos recursos y pude adicionar medio millón más en el 2023 gracias a la reforma tributaria, pero la pérdida es extremadamente lamentable».

Y añadió el mandatario: «Los funcionarios antiguos del Ministerio lo que querían eran subsidios para las universidades privadas y birlaron los recursos a las universidades públicas sin que el ministro reaccionara. La actual actitud de la oposición contra el fortalecimiento de la universidad pública, saboteando la ley estatutaria de educación, me da claridad de algo que me parecía irracional: dejar perder los recursos para la universidad pública».