
“Con inmenso dolor informamos al país y al sindicalismo en el mundo el fallecimiento de nuestro querido presidente Julio Roberto Gómez Esguerra, por covid-19. Paz en su tumba, eterno amor y gratitud por su lucha de toda una vida al servicio de los trabajadores”, anunció la CGT en redes sociales.
El presidente de la Confederación General de Trabajadores (CGT) de Colombia, Julio Roberto Gómez, falleció en la noche del lunes 25 de enero debido a una “complicación respiratoria” derivada del coronavirus (COVID-19).
Gómez, de 70 años, era uno de los más reconocidos líderes sindicales del país y estaba internado en la Clínica Cafam Calle 93 de Bogotá desde el pasado 27 de diciembre.
La CGT lamentó el deceso de su líder mediante un mensaje en redes sociales.
“Con inmenso dolor informamos al país y al sindicalismo en el mundo, el fallecimiento de nuestro querido Presidente Julio Roberto Gómez Esguerra, por COVID-19. Paz en su tumba, eterno amor y gratitud por su lucha de toda una vida al servicio de los trabajadores”, dice el texto.
El dirigente gremial padecía diabetes y permanecía en una unidad de cuidados intensivos (UCI) en una condición crítica en los últimos días.
A pesar de su situación de salud, Julio Roberto Gómez lideró las reuniones de la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales por parte de las centrales obreras para conciliar el aumento del salario mínimo para 2021.
El presidente colombiano Iván Duque expresó sus condolencias: “Fui su amigo y admiré su lucha por el bienestar de los trabajadores. Forjamos consensos y nos respetamos en el disenso. Mi solidaridad a su familia, y los acompañamos en esta dolorosa situación”, dijo el mandatario.
El presidente colombiano, Iván Duque, muy compungido por la muerte de su ministro, también expresó su pesar por el fallecimiento de Gómez.
«Expreso mi dolor por el fallecimiento de Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT. Fui su amigo y admiré su lucha por el bienestar de los trabajadores. Forjamos consensos y nos respetamos en el disenso. Mi solidaridad a su familia, y los acompañamos en esta dolorosa situación», manifestó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
El fallecimiento de Gómez también fue lamentado por distintos sectores de la sociedad colombiana que destacaron su vida de servicio al movimiento sindical y su capacidad para buscar soluciones negociadas a los problemas de los trabajadores.
«Pierde Colombia a un líder de la defensa del trabajo, la producción nacional y el trámite pacífico de las diferencias», manifestó el senador Jorge Enrique Robledo, del movimiento de izquierdas Dignidad.
También el expresidente Álvaro Uribe expresó su pena por la muerte del dirigente sindical. «Falleció Julio Roberto Gómez, Presidente de CGT. Me duele mucho, Julio Roberto fue un gran demócrata, me permitió ser su amigo en el acuerdo y en la diferencia», dijo Uribe, quien fue presidente de Colombia entre 2002 y 2010.
El club de fútbol Independiente Santa Fe lamentó «profundamente el fallecimiento de Julio Roberto Gómez, miembro de la actual Junta Directiva» de ese equipo bogotano.
La Confederación General del Trabajo es la segunda central obrera más grande de Colombia y cuenta con más de un millón de afiliados. (Con datos de Portafolio y AA).
Más historias
Doña Adela Correa de Gaviria: mártir de la paz
Bazar de la Confianza una demostración del poder de la confianza
Drama, ira e intenso dolor por 15 menores abusados sexualmente en un jardín de Buen Comienzo