
@IDEA_Antioquia
• El Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA- abre la convocatoria para el Premio IDEA a la Investigación Histórica de Antioquia, reconocimiento que incentiva los mejores trabajos académicos, audiovisuales y fotográficos sobre la historia de las empresas antioqueñas.
• La convocatoria estará abierta hasta el mes de marzo de 2023 y cuenta con una bolsa de premios de más de 54 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
El Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA- abre la XVIII convocatoria del Premio IDEA a la Investigación Histórica de Antioquia.
Un premio que es entregado desde 1986 con el propósito de estimular la generación de conocimiento sobre la historia de Antioquia, para comprender y orientar los procesos de desarrollo de la región.
La convocatoria está dirigida a personas naturales y jurídicas, que podrán presentar trabajos en cuatro categorías: investigación, monografía, video o animación y fotografía. Serán premiados el primer y segundo lugar de cada categoría con una bolsa de premios de 54 salarios mínimos.
Los participantes podrán inscribirse hasta el 3 de marzo de 2023. De acuerdo con el gerente del IDEA, Julián Vásquez: “es un llamado a todas las generaciones para que nos cuenten la historia de Antioquia; ya que no solo pueden participar historiadores o estudiantes, sino todos los gomosos de este tema; en favor de mantener la historia viva, porque tenemos un territorio que tiene mucho que contarle al mundo”.
El IDEA como Instituto de fomento y desarrollo, potencia la expresiones artísticas, culturales y patrimoniales de los antioqueños; y en esta oportunidad, lanza la convocatoria con el propósito de aportar conocimientos sobre los hechos y destrezas que marcaron la creación y preservación de empresas antioqueñas, de esta manera se pretende seguir trazando un futuro de generación de riqueza bajo condiciones de equidad.
En el evento también fueron entregados a los ganadores de las últimas dos versiones del Premio, cinco publicaciones impresas con los temas que resultaron premiados, tales como: la historia del contrabando, de los servicios públicos, la transformación productiva del Departamento, la medicalización de los mineros y la representación de Medellín a partir de la literatura.



Los términos de referencia y bases del concurso podrán ser consultados en www.idea.gov.co

Más historias
Envigado hará historia en la música colombiana
La 17.ª Parada Juvenil de la Lectura llega en julio al Centro de Medellín con “Utopías”
La Fiesta del Libro presenta por primera vez sus seis convocatorias de manera simultánea