Con un mensaje de unidad y de buscar una plataforma de propuesta única para recuperar el país, llegó a Antioquia y Medellín el erxcontralor general de la República, Carlos Felipe Córdoba.
“Hay que llamar al sector político porque hay muy buenos políticos y no politiqueros que nos ayuden a recomponer este país, porque lo que vemos por todos lados es la descomposición de la seguridad, el problema en materia educativa y de salud”, dijo.
En reunión con varios periodistas de la ciudad, Córdoba manifestó que “lo que haríamos nosotros es un llamado a la unidad, a la unidad de todas las personas que están en este mismo lado de tratar de recuperar el país”.
Al preguntársele cuál sería la fórmula, explicó que “Yo creería en que una de las fórmulas es buscar una plataforma en la cual podamos entrar todos, todos los que pensamos parecido o igual que queremos recuperar este país a 2026. Hay que llamar a los sectores económicos. Hay que llamar al sector político porque hay muy buenos políticos y no politiqueros que nos ayuden a recomponer este país, porque lo que vemos por todos lados es la descomposición de la seguridad, el problema en materia educativa y vemos que la queja mayoritaria es que hoy no entregan ni siquiera los medicamentos en el sector de la salud”.
Carlos Felipe añadió que “aquí nos tiene que doler la gente cuando caminamos y encontramos hambre. Y gran pobreza. Ahí es en donde se tienen que enfocar esos 511 billones de pesos de presupuesto y no en otras cosas que definitivamente estamos viendo el día de hoy”.
Cuando se le preguntó cómo va a competir, con cuáles partidos, y quiénes lo están apoyando, Córdoba respondió que está “en conversaciones, porque esto apenas está empezando. Pues lo que estamos esperando es ver qué plataforma nos puede unir a todos. En ese propósito estamos. ¿Cómo unirnos hacia 2026? Aquí necesitamos es enfrentar a la propuesta que no le ha cumplido a Colombia y que, pues como ustedes lo han visto, no ha dado resultados. Necesitamos gente comprometida que quiera madrugar a trabajar y trasnochar trabajando para todos nosotros, porque son solo cuatro añitos y hasta sale uno con pensión. Entonces lo que necesitamos es que tengan ganas de trabajar juntos, y de resolver tanto problema. Con 511 billoncitos de pesos, yo sí creo que se pueden solucionar muchísimas cosas. Por eso hay que recordarle a la gente que en qué situación estamos de seguridad, en el sistema de salud, lo que pasa hoy en la educación.
“Les prometieron a nuestros jóvenes hasta condonar los créditos del ICTEX y lo que hicieron fue todo lo contrario, quitarle la tasa que estaba siendo subsidiada y hay muchos de ellos que tuvieron que salir de sus estudios.
“Yo se los digo con todo el cariño, aquí necesitamos de toda su ayuda, de ustedes los medios de comunicación y del liderazgo de todas las personas que nos están viendo para poder recomponer este país. Hay que demostrarle a la gente que no nos han hecho sino decir mentiras. Nosotros no vivíamos antes en el paraíso, pero teníamos mejores condiciones de vida”, concluyó Carlos Felipe Córdoba




Más historias
El sector eléctrico latinoamericano se conecta en Medellín
Las dos nuevas derrotas de Petro
Grupo de los 38 lanza duro cuestionamiento a la juez Sandra Heredia del caso Uribe