Saltar al contenido
Haga Click
Por Eduardo Aristizábal Peláez (foto)
El pasado 14 de enero, el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera,  dio apertura al proceso de selección de Defensores Públicos, de la DefensorÃa del Pueblo, que simplemente es la confirmación de una serie de  improvisaciones durante los dos últimos años, de la actual administración y que han llevado a la entidad a un lamentable deterioro del ambiente laboral caracterizado por permanentes demoras en los pagos de los honorarios, celebración de contratos por periodos breves de tiempo, con renuncias forzadas de los mismos 15 dÃas después de iniciados, cambios permanentes de las condiciones de la prestación del servicio de los defensores y reiteradas presiones laborales para aumentar la carga de trabajo afectando derechos que ofenden la dignidad de los defensores públicos y de los usuarios del servicio.
La resolución 052 de enero 14 que ordena la apertura del proceso de selección, en su artÃculo 2., manifiesta que, el proceso de selección de defensores públicos no se constituye en un concurso de méritos que genere derechos,  es decir, que los resultados del concurso no obligarán ni otorgarán derechos ipso facto a los concursantes para ser contratados por haber aprobado las evaluaciones, sino que, los contratos de los defensores se seguirán desarrollando por contratación directa discrecional del defensor del pueblo, de conformidad con la ley 80 de 1993, Estatuto de la contratación pública y demás normas complementarias, esto es, el Defensor podrá o no, contratar a un aspirante que haya aprobado las evaluaciones del proceso de selección y para ese proceso se gastarán más de 6 mil millones de pesos de la entidad. (Lea la columna).
Relacionado
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Asà anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro