
@petrogustavo
- Son muchas y normales las reacciones que se han presentado, durante estas primeras horas, desde la presentación en el Congreso del proyecto de Reforma Tributaria del gobierno de Petro.
- Los aspectos que han despertado más críticas se relacionan con el impuesto al patrimonio, a las pensiones de más de $10 millones, a las ganancias ocasionales y a algunos alimentos ultraprocesados, entre otros.
- El Presidente Gustavo Petro defendió su reforma tributaria, con los siguientes trinos:
- “La reforma tributaria que hemos presentado cumple con lo que dijimos en nuestra campaña. Grava a los que más tienen y gasta en la educación para todos y en acabar el hambre en la niñez pobre. Logra disminuir de manera importante la desigualdad social”.
- “La reforma tributaria es un paso importante para lograr un gran Pacto Social, avanzar hacia la paz, y avanzar hacia la Justicia. Buen trabajo de José Antonio Ocampo y Luis Carlos Reyes”.
- “Para quienes gusten de estadísticas, la Reforma tributaria que presentamos disminuirá el índice Gini, el indicador de la desigualdad, de 0.54 a 0.49”, escribió Petro.
- Y el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo defendió el impuesto a los alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas, presentados en la reforma tributaria.
- En diálogo con Caracol Radio, manifestó que el objetivo de gravar estos productos es disminuir el consumo de alimentos poco saludables.
- “El propósito es la salud pública e incentivar a que se cambien por bebidas y comidas que no tengan estos problemas, para reducir el consumo de este tipo de alimentos”, dijo.
- Ocampo hizo énfasis en que la reforma tributaria busca ‘tocar el bolsillo’ de las personas más ricas de Colombia y no a la clase media, como algunos creen.
- “Estamos tratando de capturar los más altos ingresos y niveles de patrimonio de Colombia. Estamos afectando al 2 % de la población con más altos ingresos del país, que le interesa trabajar en paz y armonía con toda la población”, concluyó.
Más historias
Los desocupados disminuyeron
El Foro Negocios en Tu Mundo, evento clave para el crecimiento de las MiPymes en Antioquia
Los factores que han dinamizado la economía nacional