Por Javier Hoyos Arboleda
En junio, la población en edad de trabajar para el total paÃs alcanzó los 39 millones de personas, 24,8 millones estaban en el mercado laboral (Fuerza de trabajo) y 14,2 millones correspondÃan a la población económicamente inactiva (Población por fuera de la fuerza de trabajo).
De los 24,8 millones de personas clasificadas en la fuerza de trabajo, 22 millones tenÃan trabajo y 2,8 millones estaban desempleadas.
La población desempleada disminuyó en 18,9%, de 3.444.000 a 2.795.000, con lo cual la tasa de desempleo nacional bajó del 14,6% al 11,3%.
La población ocupada en junio creció el 9,7% al pasar de 20.073.000 a 22.023.000. Continúa asà el buen comportamiento de los indicadores laborales.
El empleo a Junio también se mantiene por encima de los niveles prepandemia. Estos buenos resultados están relacionados con el alto desempeño económico, pues se estima que la economÃa crecerá por encima del 10% en el primer semestre.
El aumento en empleo total se distribuyó un 56% para las mujeres y un 44% para los hombres. En términos absolutos, de los nuevos 1.950.000, 1.087.000 fueron puestos de trabajo para las mujeres, creció el 13,8%; mientras que, en los hombres, la ocupación aumentó en 863.000, un 7% más. La tasa de desempleo de las mujeres bajó del 18% al 14,1%, y la de los hombres del 12,3% al 9,2%.
Por sectores, los que más generaron empleo fueron: las actividades artÃsticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios, con un aumento del 36% (508.000); información y comunicaciones, un 29% superior (107.000); alojamiento y servicios de comida creciendo el 16% (210.000); la industria manufacturera, 13% más (269.000); la construcción, 12% (177.000); y transporte y almacenamiento, 10% (150.000).
En las trece principales ciudades del paÃs se presentó una menor presión laboral, la oferta de trabajo aumentó el 3,1% mientras que en el paÃs lo hizo al 5,5%, por eso la tasa de desempleo bajó del 16,2% al 11,7% más que la caÃda registrada en la tasa de desempleo para el total paÃs. (Lea el boletÃn).
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    

                                        
                                        
                                        
                                        
Más historias
Las quimeras de Mamdani vs. las realidades de Cuomo
La Corte Suprema de Justicia cierra las puertas a Petro
Los Susurros de Kico Becerra