
@petrogustavo @ColombiaHumana
- Este sábado el candidato presidencial del Pacto Histórico y de la Colombia Humana, Gustavo Petro, hizo presencia en Jericó, municipio del suroeste antioqueño.
- Este municipio ha sido tradicionalmente conservador y sobre todo uribista.
- Algunos seguidores de Petro repartieron varias imágenes con la plaza llena, pero otros más neutrales e independientes le manifestaron a El Reverbero de Juan Paz que este parque principal donde se instaló la tarima, no se llenó, aunque es pequeño.
- Otras fuentes dijeron que llegaron 10 chivas con manifestantes de otros municipios, especialmente de Támesis.
- Las fuerzas de izquierda las viene sembrando en este municipio un señor vocero de los verdes, que se llama Fernando Jaramillo, del Valle del Cauca, quien se instaló en Jericó hace unos cinco años.
- Jaramillo viene liderando en Jericó todas las campañas en contra del proyecto Quebradona, con el apoyo de algunos importantes empresarios de Medellín, varios de ellos miembros y ex integrantes del Grupo Empresarial Antioqueño, GEA.
- “Si Antioquia cambia, cambia Colombia”, dijo Petro desde el escenario.
- Obviamente la presencia de Petro en Jericó se interpretó como un desafío abierto del senador y aspirante presidencial, al poder de Uribe en esta región.
- “¿Quién dijo que no podía entrar a Jericó? Esta es Jericó, Antioquia a esta hora. Si Antioquia cambia, cambia Colombia”, señaló el político.
- “Debemos garantizar que, si Gustavo Petro es Presidente, Jamás una sola persona sea perseguida porque es o fue uribista. Aquí no llegamos a vengarnos ni a construir odios, el odio y la venganza ya condenó a Colombia por años, nosotros queremos cambiar eso”, dijo Petro en su discurso.
- El representante a la Cámara del Centro Democrático, Juan Espinal, le pidió a Petro que se fuera: “En Jericó defendemos la democracia, las instituciones, los Jericoanos rechazan las demagogias populistas, Petro fuera de Jericó”.
- Pero Petro le respondió: “Sanará tu corazón cuando entiendas que en la política no se construyen enemigos. Eres, como legislador constructor de la ley, al escribir esto, destruyes la ley. La reunión política, la libre expresión son derechos fundamentales, no los conculque, es delito”.
- Y agregó que este debería ayudar a impedir la minería en una región agraria y campesina.
- Luego Colombia Humana trinó: Luego de hablar de espiritualidad en la tarima (y de otros temas de suma importancia en la región), @petrogustavo tuvo su momento de reflexión privado en la iglesia principal del municipio. El #PactoHistórico es y será siempre respetuoso de todas las creencias.
- (Con datos de Infobae).

Más historias
¿Quintero ya se quemó como candidato presidencial?
Así escogerá el Centro Democrático su candidato a la presidencia
“¿Petro prefirió invertir en sicarios y en bandidos que en la educación?”