
Por Gabriel Zapata Correa*
Uno de los principales resultados de la mini gira internacional del presidente Iván Duque, fue haber recabado el respaldo de la Comisión Europea, que encabeza Jean-Claude Juncker, alrededor de todo lo que ha significado la gravísima crisis migratoria venezolana.
El objetivo central de su gira internacional era primero llegar a Roma y al Vaticano y posteriormente a Bruselas. Pero lo más importante salió de su reunión con el jefe de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y con la alta representante para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini.
“Debo contarles a los europeos que Colombia ha recibido más de un millón de migrantes venezolanos y se trata de un esfuerzo que no se compara con el esfuerzo realizado por la Unión Europea, porque la UE no tuvo que hacer frente a una migración tan grande como la que ha tenido que enfrentar Colombia en estos últimos años”, señaló Jean-Claude Juncker en una reunión conjunta, ante los medios de comunicación. (Lea la columna).
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Así anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro