Este joven candidato cuenta con una hoja de vida de lujo.
Estudió Derecho en la Universidad de Medellín, se especializó en Derecho Administrativo y Derechos Humanos en la Universidad Externado de Colombia.
Cursó una maestría en Derecho Internacional en la Universidad de La Sabana. Y fue becario del programa de Alto Gobierno de la Universidad del Rosario y de la Universidad George Washington. También ha ejercido como abogado en el sector privado y también en el sector público.
Marko Felipe Corredor se lanza al Concejo porque considera que Medellín debe hacer el tránsito a pensarse como una ciudad inteligente y porque cree que en una democracia los liderazgos deben estar en constante renovación.
Hace un año armó su propio equipo de familiares y amigos para hacer su campaña con una propuesta fresca, sólida, seria y viable.
«En nuestro equipo creemos que las ideas nuevas deben llegar al Concejo y que difícilmente una idea innovadora vendrá de aquellos que se acomodan en el poder”, afirma con convicción.
“Tengo una visión de futuro. Estoy siempre pensando por lo menos a 50 años, y en esa investigación constante encontré tres líneas para basar mi campaña: Tecnología para mejorarnos la vida, industrias culturales y creativas y juventudes.
“Le apuesto a la juventud porque me preocupa que casi el 20% de los jóvenes de Medellín ni estudien, ni trabajen (Jóvenes Nini). Y son precisamente los jóvenes quienes tienen todo el futuro por delante, y es hacia ellos que debe gravitar el Estado.
Marko Felipe les hace un llamado a todos a apoyar a personas nuevas y a apostarle a la renovación de los escenarios democráticos. Es el número 11 de la lista de Todos Juntos. (foto Marko Felipe).
Más historias
Qué lee el maestro Gardeazábal: Viento no me olvides
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente