
@AlcaldiaItagui @josefernandoee
Así lo informaron las autoridades, esta ciudad al sur del área metropolitana del Valle de Aburrá registró una reducción histórica en cuanto a homicidios, con 27 casos durante la anualidad.
En total fueron 340 días sin muertes violentas. La tasa de homicidios de esta ciudad se ubicó durante 2021 por debajo de la media nacional (24.9) y metropolitana (13.2), con 8.8 casos por cada 100 mil habitantes, según informó la Policía Nacional.
«Los itagüiseños somos resilientes, transformamos el territorio, pasamos de ser una de las ciudades más violentas del país y Latinoamérica a convertirnos en la última década, en un municipio referente a nivel nacional por la apuesta e inversión en seguridad», afirmó el alcalde de Itagüí, José Fernando Escobar Estrada.
Cabe resaltar que durante la administración de José Fernando se creó la Secretaría de Seguridad para fortalecer precisamente la sana convivencia en Itagüí.
El dato que presenta las autoridades al cierre de 2021 respecto al 2020 es una reducción del 39% en homicidios (44 casos frente a 27 en el año más reciente).
Más historias
“Arreglar este espacio en Tricentenario es un símbolo de la reconstrucción de Medellín”
“El daño de los hermanos Moreno a Bogotá, es chiquito al robo de los hermanos Quintero a Medellín”
“Comfama no puede promover la brujería con plata de los trabajadores”: Luis M. López Aristizábal