
@GobAntioquia @anibalgaviria @LuisFSuarez
La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia le negó la petición de libertad al gobernador suspendido de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, quien se encuentra detenido desde el pasado 3 de marzo a causa de un proceso por presuntas irregularidades en el contrato de la Troncal de la Paz, entre La Cruzada- Caucasia.
El alto tribunal ratificó la medida de aseguramiento en contra del mandatario antioqueño “al no existir prueba sobreviniente que permita inferir, de manera razonable, que han desaparecido los presupuestos fácticos o jurídicos tomados en consideración para imponer la detención preventiva, ejecutada domiciliariamente al procesado”.
La decisión fue tomada por los magistrados Jorge Emilio Caldas Vera, Blanca Nélida Barreto Ardila, Ariel Augusto Torres Rojas y Rodrigo Ortega Sánchez, quienes en su sentencia aseguraron que la medida “no sólo cumple con los fines constitucionales que le son propios, sino que también reúne los requisitos de proporcionalidad, lo cual no se ha logrado desvirtuar a través de los argumentos propuestos por la defensa”.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, expidió un comunicado a la opinión pública sobre la negativa de la sala de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia.
Aníbal Gaviria insiste en su inocencia, dice que confía en la justicia y que continuará insistiendo por los conductos regulares hasta lograr su libertad. Y al final dice: Volveremos a abrazarnos. (Vea el comunicado).

Más historias
Exalcalde Quintero y 9 exfuncionarios suyos a juicio por caso de Aguas Vivas
¿El expresidente Uribe puede volver al Congreso?
Olmedo López prenderá el ventilador contra la senadora Berenice Bedoya