16 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Vicky y el aumento del mínimo de Petro: ¿Unas de cal y otras de arena?

Haga Click

Image Map

Vicky Davila

@petrogustavo @vickydavilaperiodista

Las voces críticas por el incremento del salario mínimo para 2025, que se fijó en 9,54 % por decreto, siguen escuchándose y entregando argumentos del por qué esa asignación salarial podría traer problemas económicos para el próximo año.

Diferentes sectores políticos han fijado sus posturas a favor y en contra de la decisión del Gobierno Petro, y la periodista Vicky Dávila también se pronunció.

Explicó que la clase trabajadora tiene que progresar, y que en eso tiene razón Petro.

Sin embargo, sostuvo que se equivoca en las soluciones que plantea. “Mientras Uruguay tiene un PIB per Cápita de US$ 23,088, Costa Rica de US$ 17,860, y Chile de US$ 16,370, Colombia solo llega a US$ 7,920. Me alegra por los colombianos que se benefician de la subida del mínimo. A la misma vez, hay que pensar en los trabajadores que no están ligados al aumento del mínimo y no van a tener ese beneficio, al igual que las empresas pequeñas y medianas”.

La candidata presidencial agregó: “La única manera de generar progreso de largo plazo es aumentando la productividad, creciendo la economía y devolviendo la confianza para recuperar la inversión”.

En otro mensaje, en X, Dávila cuestionó directamente a los gremios: “Los gremios y “expertos” pierden credibilidad cuando critican a Petro por subir el mínimo en 9,54 % con inflación del 5,3 %, pero aplaudieron a Duque cuando subió el salario mínimo en 10.07 % para el 2022, con inflación del 5,6 % en el 2021. Los argumentos técnicos son los mismos”, dijo Vicky Dávila.