@EPMEstamosahi @sergio_fajardo
Durante esta semana, se dio a conocer la noticia de otro fallo más de la corte suprema de justicia, en el cual ordena a EPM el reintegro de 173 trabajadores despedidos durante la administración del ya fallecido ex gerente Juan Felipe Gaviria y del exalcalde y actual precandidato a la presidencia Sergio Fajardo Valderrama. Decimos otro fallo más, debido a que este mismo organismo en los años 2018 y 2019, había beneficiado con la misma medida a más de 10 ex servidores de la liquidada EADE.
La noticia, aunque buena para los trabajadores que no solo han sido reintegrados a labores iguales o similares, sino por la suma que recibirán que entre todos podría ascender a más de 50 mil millones de pesos, no podría ser menos grave para EPM como organización, debido a las contingencias que ha tenido que sortear durante los últimos años.
Pensamos que la situación no debe terminar ahí. A raíz de esta noticia, hemos recibido muchas llamadas y mensajes con diferentes interrogantes que se hacen algunos servidores de esta organización, entre las cuales podemos mencionar:
· ¿Existe acción de repetición contra quienes asesoraron y tomaron esas decisiones? Asesoría que en su momento estaba bajo responsabilidad del Director de Talento Humano Juan David Vélez Hoyos y su jefe de Relaciones Santiago Ospina (hoy Director de Relaciones Laborales en TIGO-UNE. Nos cuentan que son muchas las indemnizaciones que EPM ha tenido que pagar por las asesorías de estos dos abogados.
· Si se aplicaran las normas de repetición, ¿sería el gerente Álvaro Guillermo quien tendría la responsabilidad de ejecutarla, para no caer en una presunta omisión por detrimento patrimonial?
· ¿Podrían los entes de control como Personería y Contraloría actuar de oficio, ante los fallos de la Corte?
· Recordemos que los servidores públicos son responsables por la acción u omisión en el servicio.
¿Así que le tocará al gerente Álvaro Guillermo, tomar posición frente a este caso?
· ¿Cuál es la responsabilidad que le asiste al presidente de la Junta Directiva, que para ese entonces era el alcalde Sergio Fajardo Valderrama y a quien por estos días la Contraloría General de la Nación le imputó cargos por el caso de Hidroituango?


Más historias
Beneficios del Área M. del Valle de San Nicolás se analizaron en la Asamblea
Covipacífico inicia obras de ampliación temporal en el Peaje de Amagá
San Carlos recibe el primer Banco de Ayudas Técnicas