Según información que extrajo la Fiscalía de las computadoras de líderes de la ex guerrilla, lograron reunir una fortuna a través de la extorsiones, narcotráfico, secuestros, minería ilegal y asaltos de bancos.
Infobae.
Información de entre 1995 y 2015, recopilada de los propios computadores de ex líderes de la FARC, dan cuenta de una billonaria fortuna que la ex guerrilla logró en 20 años. Así lo revela la Fiscalía en un documento de 269 páginas que conoció La W Radio. Son más de 19 billones de pesos colombianos (unos 6.255 millones de dólares) en negocios de diversa índole ubicados en todo el país.
Los dineros obtenidos de actividades ilegales como extorsión, narcotráfico, secuestro, hurtos, minería ilegal y asaltos a bancos fueron lavados en otros negocios. Entre ellos,depósitos de cerveza, granjas porcinas, cultivos agrícolas, embotelladoras de agua, billares, misceláneas, talleres de mecánica, almacenes de ropa, inversión en candidatos políticos, droguerías, graneros, discotecas, entre otros.
Además, tenían propiedades y activos en países como Panamá, Costa Rica, Cuba, El Salvador y México. Con ello, la desmovilizada guerrilla entraría al grupo de los más ricos del mundo alzados en armas, afirmó la emisora. (Lea el informe).
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Así anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro