Por Balmore González MiraÂ
En los dirigentes polÃticos es muy normal adquirir el mal hábito de decir mentiras. Quien no las dice se convierte por lo general, para el común de ellos, en un mal polÃtico.
Siete mentiras por dÃa en promedio fue el cálculo que analistas le hicieron al saliente presidente de los Estados Unidos, según un estudio de todas sus actuaciones y expresiones en redes sociales, Twitter unas de sus favoritas. Calificativos de loco, medio desquiciado, incapaz, incompetente, soberbio, estarán en el menú diario de quién fuera capaz en un solo dÃa, el 6 de enero, de destruir con sus palabras y la incitación irresponsable, lo que una nación habÃa construido en más de 200 años. Confianza en su férrea democracia.
La soberbia, el egoÃsmo, la prepotencia hasta en los poderosos es castigable y asà lo hizo el electorado norteamericano con su saliente presidente. El presidente al que su ego no le permitió admitir que haya sido derrotado, nos ha dado un gran ejemplo de lo que no debe hacerse; la humildad en el triunfo y en la derrota son tan necesarios, como útiles y visibles.
Buen viento y buena mar al nuevo Presidente de los Estados Unidos que ha comenzado con paso firme y seriedad, sin protagonismos excesivos, a gobernar con respeto, tino, prudencia y competencia a la nación más poderosa del mundo. (Opinión).
Más historias
Crónica # 1204 del maestro Gardeazábal: Las ideas pereirutas
La ineptitud patente de Gustavo Petro
Crónica # 1203 del maestro Gardeazábal: Leer va a pasar de moda