
@FicoGutierrez
El alcalde Fico Gutiérrez se refirió esta mañana a la decisión de Petro de firmar el decreto por el cual convoca la consulta popular, desconociendo el concepto del Senado de la República.
La declaración del alcalde es la siguiente:
Esto marca un antes y un después para Colombia.
El presidente materializando su sueño de ser dictador.
Hoy la institucionalidad en nuestro país está a prueba.
Confiamos en la Justicia, es el momento de que la Corte Constitucional siga siendo nuestro faro del respeto a la constitución y la Ley.
Nadie está por encima de la Ley.
El mensaje de Petro es el siguiente:
He firmado el decreto que convoca a la consulta popular.
Solo se derogará antes de las urnas si los puntos que se le preguntan al pueblo para que exprese su orden constituyente, sean respondidos positivamente por el Congreso, poder constituido legítimo para discutir leyes.
Enviamos el decreto de la Consulta Popular a la Corte Constitucional.
Y sobre la situación general del país, el alcalde Fico dijo lo siguiente:
Colombia se debe manifestar, de alguna forma, toda Colombia, y vuelvo y digo, esto no puede tener un sesgo ideológico, es la vida de la gente, es la vida de las personas, es la vida de Miguel Uribe, padre de familia, una persona que, defendiendo sus creencias, defendiendo sus convicciones ideológicas, es víctima de un vil ataque y hoy se debate entre la vida y la muerte. Esa es la realidad. Frente al tema mío, pues yo me preocupo más por la seguridad de los otros que por la mía.
Yo ya estoy acostumbrado a lo que vivimos, pero ustedes saben, y fue noticia en su momento, cómo inclusive por orden de presidencia y a través de la UNP, en su momento, ya hace pocos meses, el desmonte de nuestro esquema de seguridad de parte de la UNP fue superior al 60%. Esa es la intención de ellos, amedrentarnos, pero yo doy un mensaje claro. Yo no trabajo más o menos por si tengo una persona más o menos al lado, yo tengo unas convicciones muy claras y siempre lo he hecho.
Y aquí vamos a atacar a todo tipo de criminalidad. Vamos a enfrentar a todas las estructuras criminales más peligrosas que están en Medellín y que atentan contra nuestra gente. El gobierno nacional creyó que desmontando esquemas de seguridad nos iba a callar.
Y no, aquí seguimos y seguimos firmes. Tenemos claro lo que están haciendo. Ahí donde hubieran hecho eso en cualquier otro gobierno, con líderes de la oposición, ahí donde hubieran hecho eso, eso es lo que ellos están haciendo.
El país tiene que abrir los ojos hacia dónde nos llevan y sin lugar a dudas, yo se lo digo, Petro, aquí hay que ganar el poder. Y eso es a lo que quieren llevar al país. Están destruyendo las instituciones, que son las únicas que hacen que preserve la democracia.
Son las únicas, porque todos los que estamos aquí estamos de paso. Y vuelvo y les digo, algunos decían esta semana que no podemos volver a las épocas del 80 y los 90. ¿Cómo es que no podemos volver si ya volvimos? El atentado contra Miguel Uribe, que es por Dios.
Los 25 atentados terroristas el día de ayer, ¿qué significan? Los homicidios y los asesinatos contra nuestros policías y nuestros soldados, como si simplemente estuvieran ahí para que los asesinen. Yo invito a que haya una reflexión de país. No podemos estar hoy presos del miedo.
Hoy Colombia tiene que ser más valiente que nunca. Y tenemos que dar esa lucha en defensa del país y de las instituciones. Esto traerá costos todo lo que yo estoy diciendo acá.
Que muchos otros no se atreven a hablar, o yo si no me voy a quedar callado. Vendrán seguramente persecuciones judiciales, vendrán seguramente muchas otras cosas que tienen hoy la capacidad de hacerlo en el poder. Desmontes de esquema, todo lo que hacen del día a día como un guion bien diseñado.
Nada de lo que hacen es aislado, crean. Nada. Pero aquí seguimos firmes en la defensa no solo de Medellín, sino también de Colombia.
Más historias
“Sí podemos trabajar de la mano y sacar al país adelante desde las regiones”: alcalde Fico
Gobernador destacó tenacidad de los empresarios para construir país
“Presidente Petro, el Estado no es de su proyecto político”: Aníbal Gaviria