@Indeoendienteco
El Consejo Nacional Electoral -CNE- le entregó la personería jurídica al movimiento Independientes que llevó a Daniel Quintero a la Alcaldía de Medellín, y resucitó la Fuerza Democrática del expresidente Andrés Pastrana, y a Esperanza Paz y Libertad, partido que nació del proceso de paz con el Ejército Popular de Liberación.
Con esta decisión, Independientes podrá repartir avales a candidatos a alcaldías, gobernaciones, concejos municipales, asambleas departamentales y Juntas Administradoras Locales en las elecciones del próximo 29 de octubre.
“El Movimiento (Independientes) que nació en Medellín ya se puede expandir a todos los rincones de Colombia. Vamos a empezar a buscar a jóvenes, a mujeres, a campesinos, a esa gente del territorio que se ha resistido a la clase política tradicional para que se inscriban, si quieren aspirar a alcaldías, gobernaciones, concejos y asambleas. Los invitamos a que vengan a ´Independientes´, para que entre todos construyamos una Colombia con futuro, incluyente, diversa, de personas independientes”, expresó a los medios Esteban Restrepo, candidato a la Gobernación de Antioquia.
Y Juan Carlos Upegui, director de los Independientes y precandidato a la Alcaldía, dijo que “Celebro esta decisión, que hace parte de una lucha histórica: hace 11 años comenzamos esta trayectoria con la creación del ´Partido del Tomate´. Nos cerraron las puertas y nos dijeron que los jóvenes no pertenecíamos a la democracia. Pero no nos rendimos, seguimos trabajando y articulándonos con diferentes movimientos sociales (…) Y hoy celebramos con mucha alegría que somos partido político y vamos a ser la plataforma más importante del País de cara a las elecciones regionales. Y de cara al 2026, vamos a transformar la sociedad a través de la agenda que hemos construido juntos”.


Más historias
Intimidades de cómo Pinzón logró frenar los aranceles de E.U. contra Colombia
Dos voces verticales contra la propuesta de Asamblea Constituyente de Petro
Jueces y magistrados le exigen respeto a Petro