26 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Medellín registró la reducción de homicidios más baja de los últimos 40 años

@FicoGutierrez

-Abril y mayo tuvieron los menores reportes de asesinatos en la ciudad en las últimas cuatro décadas, con caídas de hasta 38 % en el número de casos.

– El hurto a personas cayó un 22 %, el atraco con arma de fuego bajó un 33 % y el hurto a establecimientos comerciales presentó una reducción del 53 %.

-La incautación de armas de fuego muestra un crecimiento del 79 % en comparación con 2023.

El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga presentó los resultados de las acciones en contra de delitos de alto impacto en Medellín en los primeros cinco meses de 2024, entre los que se destaca un descenso del 20 % en el número de casos de asesinato.

En comparación con el mismo periodo de 2023, en el presente año se han reportado 30 hechos menos, de acuerdo con datos de la Policía.

“Esta es una muy buena noticia porque nos pone en la tasa proyectada de homicidios por cada 100.000 habitantes como la más baja desde los últimos 40 años, cuando se miden los índices en Medellín. Esto quiere decir que vamos avanzando como sociedad, que cada vez se cuida más la vida, pero también quiere decir que hay retos, porque la única tasa aceptable en homicidios es cero, porque se trata de la vida de las personas”, expresó el alcalde de Medellín.

Los registros del Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia –SISC señalan que otros delitos de alto impacto también arrojan reducciones: el hurto a personas cayó un 22 %, con 2.972 casos menos comparado con el mismo período de 2023; el atraco con arma de fuego bajó un 33 %, con 921 casos menos; el hurto de motocicletas presenta una caída del 11 %, con 313 casos menos este año; también, el hurto a residencias disminuyó 16 %.

En este delito fueron 124 hechos menos reportados; y el hurto a establecimientos comerciales presentó una reducción del 53 %. Fueron 867 casos menos.

En comparación con el año pasado, la acción de las autoridades arroja hasta el momento resultados como el incremento de 12 % en capturas, de 79 % en incautación de armas de fuego, de 16 % en capturas por delitos sexuales y de 27 % en capturas por homicidio.

En cuanto a operatividad, entre el primero de enero y el 6 de junio se hicieron 14.203 operativos, los cuales comprendieron actividades de sensibilización, apoyo a incautaciones, acciones de ornato y aseo, desmonte de estructuras, acompañamiento en temas logísticos en eventos de ciudad y operativos de control.

También, fueron compactadas 873 toneladas de basura y se adelantaron 48 megaoperativos que incluyeron el plan de contención de homicidios, puestos de control e intervenciones especiales, entre otras estrategias en contra de actividades delictivas.

Video del alcalde Fico.

Igualmente, se destacan 311 intervenciones especiales en diferentes comunas en articulación con las secretarías de Salud, Inclusión Social y Familia, Movilidad, Gestión y Control Territorial, así como la Gerencia del Centro y Territorios Estratégicos, Dagrd, Emvarias, Ejército y Policía, entre otros. Adicionalmente, se contabilizaron 98 puestos de control, 16 intervenciones como parte del plan moteles, hoteles y hostales y 8 controles a piques ilegales.