Para investigar si hubo irregularidades o inconsistencias en los resultados del censo de este año, la Contraloría General de la República (logo) inició un proceso especial.
El Censo tuvo un costo de $350.000 millones con 45,5 millones de personas como resultado del conteo. En este caso, la Contraloría entrará a verificar los contratos, investigar el papel de Fonade, de la Registraduría, del DANE así como del Departamento Nacional de Planeación.
Cabe señalar que la sorpresa del año fue ese dato de la población, ya que en 2006 se proyectaba que la población colombiana estaría en 50 millones de habitantes, sin embargo, el anterior director del Dane, Mauricio Perfetti, reveló que había un “descache” de cerca del 9% en los resultados, pues la cifra solo alcanzó a los 45.5 millones.
Asimismo, el proceso del censo estuvo marcado por las demoras en la entrega de los resultados y además de que en algunos departamentos el Dane tardó en realizar la encuesta.
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Así anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro