27 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

“Los silleteros y la Feria de las Flores simbolizan alegría en medio de los desafíos”: Fico Gutiérrez

@FicoGutierrez

El alcalde de Medellín anunció los nuevos eventos que tendrá la Feria de las Flores este año, que se realizará entre el 2 y el 11 de agosto.

-El Distrito incrementó en un 14.8 % el pago a los silleteros.

-Se proyecta la llegada de más de 26.000 turistas extranjeros y más de 22.000 nacionales.

Con más de 100 eventos públicos para la gente, Medellín vivirá este año la Feria de las Flores entre el 2 y el 11 de agosto, una fiesta para compartir con amigos y en familia, una celebración para mostrarle la cultura antioqueña al mundo.

“Los silleteros y la Feria de las Flores simbolizan alegría en medio de los desafíos que enfrentó la ciudad los últimos años y que hoy vive el país. Pero no vamos a permitir que el desánimo se apodere de nosotros. Transformaremos todos los sentimientos negativos en positivos. Disfruten de su ciudad, de sus eventos y que nunca la Feria de las Flores se marchite de nuevo”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez durante la presentación de las novedades de la feria en 2024.

En esta ocasión, llegará la Avenida Primavera: calles, ritmos y flores. Se trata de un evento que permitirá el encuentro de habitantes y visitantes en un desfile lleno de arte, cultura, música y color. Será un recorrido lleno de carrozas que representará la diversidad de Medellín.

También, estará la Plaza de las Flores Parques del Río y la Plaza de las Flores Oriente, esta última se ubicará en la cancha Miraflores, en el centro oriente de la ciudad.

La programación de la feria contempla alrededor de 80 eventos privados entre conciertos, festivales y ferias; actividades que potenciarán el sector turístico.

“Nuestros silleteros llegarán renovados. Ellos volverán a ser el alma de la feria y merecen nuestro reconocimiento: con sus manos transforman la belleza de nuestras montañas en arte, llevan sobre sus espaldas nuestra historia y, con cada paso, llenan de color todos los grises”, dijo Gutiérrez Zuluaga. Para la edición de 2024 del Desfile de Silleteros, la Administración Distrital les incrementó en un 14.8 % su pago.

El valor neto por sus silletas, incluyendo el aumento, es de más de $1.900 millones. Este año, desfilarán 430 adultos, 50 niños y 50 jóvenes, para un total de 530 silleteros.

Los silleteros solicitaron instalar de nuevo las graderías durante el desfile para garantizar organización, seguridad y un espacio para que sus familiares los acompañen y animen. Los recursos de la venta de las boletas para el público general serán destinados para que compartan su arte con el resto del mundo.

“Esta es una tradición que no tiene tiempo, sino que tiene eternidad, que siempre permanece viva y por eso invitamos a los antioqueños, a la gente de todo el país, a los turistas para que nos visiten en nuestra Feria de las Flores”, manifestó el vicepresidente de la Corporación de Silleteros de Santa Elena, Martín Atehortúa.

Para el desfile, se instalarán 41 graderías, para un aforo total de 21.300 personas (cada gradería con 520): 24 para público general, 2 para familias de silleteros y 15 para operadores turísticos y patrocinadores. Se destaca, además, que en el recorrido habrá dos tarimas para personas con movilidad reducida y sus acompañantes, para un total de 200 asistentes.

Según el Sistema de Inteligencia Turística de Medellín, para la Feria de las Flores 2024 se proyecta una derrama económica de 18 millones de dólares, así como la llegada de más de 26.000 turistas extranjeros y más de 22.000 nacionales.

La ciudad espera un incremento de 8.41 % de visitantes de otras regiones del país con respecto a 2023. La ocupación en alojamiento turístico será de un 83 %.

Videos 1 y 2 del alcalde Fico.

Video de Medellín.

Video de silleteros.

Video de Mauricio Londoño.