
La Alcaldía de Sabaneta por medio de su Secretaría de Medio Ambiente y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, lanzó una campaña para que la comunidad comprenda el daño que se hace a la biodiversidad con el tráfico de animales.
Sacarlos de su hábitat, encerrarlos en jaulas, acostumbrarlos a comer lo que no deben comer, maltratarlos y a menudo torturarlos es el objetivo de esta campaña por el respeto.
El tráfico de animales silvestre se define como la extracción de su habitat natural y su consiguiente comercialización o venta. En agosto de 2020 las autoridades en Colombia habían decomisado 12.000 animales silvestres víctimas del tráfico.
Cuando los animales silvestres son tomados como objetos o mascotas, son transportados y comercializados con indiferencia, y son maltratados bajo las peores condiciones físicas; se le presenta a la sociedad un nuevo reto.
El fin de esta campaña de la Secretaría de Medio Ambiente de Sabaneta es denunciar todos estos hechos de fauna silvestre en cautiverio para su comercialización o explotación.
Por eso queremos invitar a la comunidad de Sabaneta a interceder por la fauna silvestre y poder regresarlos a su hábitat.
Objetivo
Alertar a la comunidad sobre la extracción, comercialización y compra de fauna silvestre con el fin de alcanzar la conservación de las especies.
Objetivos Específicos
· Reconocer la fauna silvestre en Sabaneta.
· Reconocer los hechos que afectan directa e indirectamente la fauna.
· Buscar el equilibrio del ecosistema.
· Penalizar a las personas o entidades que trafiquen con la fauna silvestre.
Más historias
¿Recuerdan la puma juvenil recuperada en el Peaje el Trapiche?
La Alcaldía de Medellín fortalece los corredores verdes
Exitoso balance de Negocios Verdes de Corantioquia en la Gran Vitrina Verde de Cali