@Hidroituango
• Como gremio de la infraestructura respetamos las decisiones de los órganos de control del Estado, máxime si se trata de velar por el buen uso de los recursos y bienes públicos.
• Hacemos un llamado para que la prioridad sea culminar con éxito el proyecto. Como gremio de la infraestructura respetamos las decisiones tomadas por los órganos de control del Estado, más aún cuando se trata de velar por el buen uso de los recursos y bienes públicos. Nos preocupa, no obstante, los efectos que pueden desprenderse de la decisión tomada, recientemente, por la ContralorÃa General de la República, en el sentido de abrir investigación para determinar si hubo o no actuaciones irregulares por parte de compañÃas ejecutoras del proyecto y, de la misma manera, establecer si se generó un detrimento patrimonial en el departamento de Antioquia y el municipio de MedellÃn. Decisiones como estas, pueden llevar a la parálisis de la obra, lo cual generarÃa un riesgo en las comunidades asentadas aguas abajo del proyecto, y de igual forma, retrasarÃa la mitigación de los impactos ambientales y comprometerÃa, muy probablemente, la estabilidad energética del paÃs. La medida cautelar, se constituye en un duro revés para las empresas vinculadas al proyecto. Se trata de firmas emblemáticas que representan lo más destacado de la ingenierÃa colombiana, compañÃas con gran experiencia y reconocimiento a nivel nacional e internacional. Un caso concreto es Integral, compañÃa que, a lo largo de sus 65 años de trayectoria, ha estado presente en los proyectos más importantes de ingenierÃa de Antioquia, Colombia y Latinoamérica. Hacemos entonces un llamado para que la prioridad sea finalizar con éxito el proyecto, sin perjuicio de que, una vez finalizada la obra, se surtan las investigaciones según lo presupuestado por la ContralorÃa, esto con el fin de no poner en riesgo su cronograma de ejecución.Â
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    

                                        
                                        
                                        
                                        
Más historias
EPM: Cartagena, modelo de ciudad conectada
EPM protagonista del 12° Encuentro de proveedores y contratistas
EPM protege la biodiversidad y fortalece el conocimiento cientÃfico en los territorios