
De acuerdo a las once mediciones realizadas desde el 24 de enero del presente año para ácido sulfhÃdrico(H2s) y amoniaco(NH3) en los puntos de muestreo: Subestación de EnergÃa de EPM, Planta Aguas Claras, Colegio Navarra y Puerta del Norte,  realizados por el grupo de  investigaciones ambientales de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), se encontró que los  niveles de olores no representan un riesgo para la salud y los valores son muy bajos comparados con la normatividad ambiental para  olores ofensivos (Resolución 1541 de 2013 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que contempla nivel máximo permisible para el H2S de 7 microgramos por metro cúbico (µg/m3) y de 91 µg/m3 para el NH3.) (fotos Planta Bello).
Con el fin de disminuir las afectaciones en la comunidad aledaña del proyecto, la  PTAR Aguas Claras  avanza en la estabilización de su operación y en la mitigación de los olores transitorios. Esta Planta conjuntamente con la planta de tratamiento de aguas residuales de San Fernando, contribuirán a elevar el nivel de oxÃgeno disuelto en el rÃo MedellÃn a un promedio de 5 mg/l, aportando importantes beneficios para el ambiente y la salud pública. (Vea el cuadro Planta Bello).
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Asà anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro