Son las preguntas que más se hacen los candidatos, estrategas y campañas políticas por estos días.
Para responderlas se unieron de nuevo la fundación alemana Konrad Adenauer, la universidad Cooperativa de Colombia y el centro de análisis y entrenamiento político CAEP en el 7mo. Encuentro Internacional de Estrategia Política: “Política uno a uno, lecciones después de la pandemia”.
El evento académico se realizará en Medellín este jueves 11 de noviembre y contará con la participación de los expertos internacionales Carlos Castillo director de Cooperación Institucional de la fundación Rafael Preciado Hernández de México y Gabriela Avendaño de Venezuela estratega en comunicación Digital Política. Por Colombia estará Augusto Reyes director de Poder & Poder y estratega político.
Candidatos, estrategas políticos, directores de comunicación y analistas han confirmado asistencia al Encuentro que tendrá tres conferencias centrales: Campañas Conectadas por Gabriela Avendaño de Venezuela, ¿El Cambio que no fue? con Augusto Reyes de Colombia y la Política de las Identidades, los retos de la representatividad democrática con Carlos Castillo de México. (Imágenes encuentro).
Por la pertinencia de los temas, la calidad y experiencia de los expositores y los aliados la fundación Konrad Adenauer, la universidad Cooperativa de Colombia y el CAEP, este 7mo. Encuentro Internacional de Estrategia Política promete ser uno de los más taquilleros de los últimos años.







Más historias
“Santos me engañó y traicionó a Colombia”: Pinzón
Así defendió con energía la educación privada Oscar Darío Pérez
Intimidades de cómo Pinzón logró frenar los aranceles de E.U. contra Colombia