26 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

La enriquecedora visita a la UPB, del Nuncio Apostólico, Paolo Rudelli

@upbcolombia

·      “Que el conocimiento que se cultiva en la UPB esté al servicio de la persona humana, de la paz y del bien de la sociedad”, Paolo Rudelli, Nuncio Apostólico para Colombia en la Universidad Pontificia Bolivariana  

El Nuncio Apostólico para Colombia, monseñor Paolo Rudelli, visitó la Universidad Pontificia Bolivariana con motivo de conocer de cerca la propuesta formativa de la UPB desde su esencia educativa y como institución con sello Pontificio.  

Monseñor Paolo Rudelli, quien fue designado como Nuncio Apostólico por el Papa Francisco en julio de 2023, venía ejerciendo esta representación pontificia desde el 25 de enero del año 2020 en Zimbabue, África.  

A partir de la misión y el servicio que iniciaba monseñor Paolo Rudelli, empezó a conocer la realidad colombiana y, puntualmente, la propuesta de formación de las universidades católicas y pontificias, orientadas a evangelizar a través de la cultura, la educación y el diálogo entre la fe, la ciencia y la razón.  

En su visita a la Universidad Pontificia Bolivariana, Mons. Rudelli estuvo acompañado por monseñor Ricardo Tobón Restrepo, Arzobispo de Medellín y gran Canciller de la UPB; por Monseñor Mauricio Vélez, obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Medellín; y por el señor vicerrector General y rector encargado de la UPB, Luis Eduardo Gómez Álvarez.  

En un primer momento, monseñor Rudelli tuvo un diálogo con las directivas de la Universidad, donde conoció el presente de la UPB en temas como ciencia, cultura, aporte pastoral y proyección internacional. 

El Nuncio Apostólico para Colombia recorrió el Ecocampus UPB y visitó la Muestra arqueológica Metáforas del Cosmos, un viaje cultural al pasado, la cual tiene como objetivo mostrar piezas arqueológicas de aproximadamente 2 mil años de antigüedad y cómo estos saberes ancestrales se reinterpretan en la actualidad. 250 piezas hacen parte de la exposición Metáforas del Cosmos, ubicada en el primer piso de la Biblioteca Central del EcoCampus Laureles.  

Posteriormente, monseñor Rudelli conoció algunos de los proyectos científicos de la UPB como aporte social.

Monseñor recorrió las instalaciones del laboratorio de Dinámica Cardiovascular, orientado a aportar soluciones en campos como la bioelectrónica e instrumentación cardiovascular, biomateriales cardiovasculares, modelación y simulación e ingeniería de tejidos y protéstica cardiovascular.  

La movilidad eléctrica fue otro campo en el que monseñor Rudelli dialogó con investigadores, en esta ocasión orientado a propuestas ambientalmente amigables y socialmente incluyentes que tienen como eje central el transporte público de las ciudades a partir de la energía eléctrica.  

En este recorrido, el laboratorio de neurociencia fue el espacio idóneo para analizar y compartir con el Nuncio Apostólico la propuesta de la universidad en materia de conocimiento del cerebro, de la conducta humana y el papel de las emociones en la toma de decisiones.  

Finalmente, Monseñor Rudelli tuvo un encuentro con estudiantes en el Forum UPB. Allí, en un escenario ambientado por el coro polifónico de la universidad, algunos estudiantes compartieron su experiencia de vida en la UPB, sus proyectos y anhelos profesional. 

“Un saludo a toda la comunidad de la Universidad Pontificia Bolivariana, como representante del santo padre en Colombia siento una relación especial con vuestra universidad, la cual es pontificia, es decir, no solo es creada por la Iglesia, sino que también es reconocida por la Santa Sede. Desearía expresarles a todos unos años de formación integral de la persona humana, de su mente, de su corazón; y como dice el Papa Francisco, ayudar juntos a construir una sociedad justa, solidaria y que el conocimiento que se cultiva en la UPB esté al servicio de la persona humana, de la paz y del bien de la sociedad”, concluyó el Nuncio Apostólico para Colombia, Monseñor Paolo Rudelli.

Nuncio Apostólico.