
@AlcaldiaEnv @RaulCardonaEnv
La Alcaldía de Envigado, a través de la Secretaría de Educación, exaltó a los docentes y directivos docentes que se destacaron durante este año escolar 2024 en la Gala del Maestro.
Este evento tiene por objeto premiar las experiencias educativas y buenas prácticas a lo largo del periodo escolar en las instituciones educativas públicas de la ciudad.
Esta actividad está enmarcada en el Decreto 20240000579 de 2024 por medio del cual se establece el programa de bienestar laboral y de formación y capacitación para los 701 docentes y 39 directivos docentes de los planteles educativos oficiales de Envigado. En esta ocasión se destacó a:
William Alonso Gaviria Campuzano, en la categoría: Reconocimiento a las experiencias significativas y creativas.
Lina Marcela García Ramírez, en la categoría: Reconocimiento al docente inspirador de talentos y proyección de estos en la comunidad educativa.
Jorge Iván Ramírez Dávila, en la categoría: Reconocimiento al docente que promueve experiencias de aprendizaje consentido social para la convivencia de los estudiantes.
Jhon Alexander Echeverri Acosta, en la categoría: Reconocimiento al liderazgo del docente para favorecer la alineación de voluntades académicas y sociales, orientadas al mejoramiento de procesos, programas o proyectos de la comunidad educativa.
Doris Amparo González Salazar, en la categoría: Reconocimiento a los docentes y directivos docentes que dejaron un legado significativo de trascendencia para la comunidad educativa envigadeña.
Envigado, la ciudad del aprendizaje, agradece a todos los maestros su dedicación y apoyo constante desde las aulas e instituciones educativas. Gracias por hacer de nuestra ciudad un lugar donde la educación es el reflejo del amor por la gente y el compromiso con el futuro de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de la comunidad.

Más historias
“Arreglar este espacio en Tricentenario es un símbolo de la reconstrucción de Medellín”
“El daño de los hermanos Moreno a Bogotá, es chiquito al robo de los hermanos Quintero a Medellín”
“Comfama no puede promover la brujería con plata de los trabajadores”: Luis M. López Aristizábal