
@AlcaldiaItagui @DiegoTItagui
· La reconocen por el aplicativo digital para la construcción del plan de desarrollo
La edición 24 del Premio Nacional de Alta Gerencia (PNAG) entregó este viernes los galardones a las diez experiencias más sobresalientes del sector público colombiano en el último año, en una ceremonia encabezada por el director (e) de Función Pública Paulo Molina y la ministra de Ciencia, Tecnología en Innovación, Yesenia Olaya.
La alcaldía de Itagüí fue galardonada con el Premio Nacional de Alta Gerencia, entregado por el Departamento Administrativo de la Función Pública, en la categoría del Fortalecimiento del Relacionamiento del Estado con Ciudadanías, que exalta iniciativas que tejen confianza y aportan a la construcción conjunta de lo público.
Este reconocimiento se da por la inclusión de la tecnología para la participación ciudadana, en el marco de la construcción del plan de desarrollo «Itagüí somos todos 2024-2027».
Según resaltó la alcaldía, en la etapa de formulación del instrumento de planeación, se implementó un aplicativo digital, difundido masivamente por QR en vallas, volantes, afiches, carteleras y medios oficiales, en donde todos los itagüiseños pudieron participar activamente georreferenciando su barrio o vereda, en parte gracias a una estrategia de internet gratuito público con 150 puntos de conexión a wifi en parques, colegios, y escenarios deportivos y culturales.
«Nuestro plan de desarrollo no solo fue el más ambicioso de la historia con una inversión de más de 2.8 billones de pesos para los cuatro años, sino que se se convirtió en el más participativo, gracias al uso de la tecnología en la construcción de la ciudad de todos, una estrategia que hoy reconoce el Gobierno nacional como un caso de éxito», aseguró el alcalde Diego Torres.



Más historias
Restaurante escolar del INEM José Félix de Restrepo fue renovado
“La Vida es de Colores”: Medellín inicia la conmemoración del Mes de la Diversidad
Alcaldía atiende tragedia y emergencia en Carambolos