23 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

La Alcaldía de Bello le sigue apostando a la recuperación de la infraestructura vial

Haga Click

Image Map

@AlcaldiadeBello

En lo que va corrido del 2025, la Alcaldía de Bello, por intermedio de la Secretaría de Obras Públicas, ha llevado a cabo más de 20 intervenciones significativas en la ciudad, mostrando que la recuperación de la infraestructura vial continúa.

Las modalidades de parcheo y recuperación completa de tramos viales, han sido bandera en estos primeros meses del año, lo cual ha permitido brindar a los bellanitas de vías en estado óptimo, que mejoren la seguridad y la transitabilidad tanto vehicular como peatonal.

Cerca de 4 kilómetros se han recuperado en las atenciones realizadas a lo largo de este año en comunas como la 3 (Santa Ana), la 4 (centro), la 5 (La Cumbre) y la 8 (Niquía), las cuales fueron priorizadas para que la circulación del transporte público sea ágil y fluida. De esta manera, se ayuda a los miles de habitantes y visitantes que diariamente hacen uso de estas rutas, además de aquellos que cuentan con su propio transporte.

Así mismo, los trabajos se han extendido a la construcción de 1.000 metros en la vereda Graniza l, lugar donde se continua en la actualidad con el desarrollo de obras que permite una mejor circulación y el acceso de los carrotanques de EPM para el suministro de agua potable.

Inversión histórica
La administración municipal de Bello trabaja de manera incansable este tema por sus ciudadanos. Es así como durante la alcaldía de Lorena González Ospina, entre 2024 y 2025, se ha podido rehabilitar cerca de 20 kilómetros entre vías urbanas y rurales, logrando una cifra histórica en inversión que supera los 35.000 millones de pesos en año y medio de gobierno.

Explica la Secretaría de Obras Públicas que próximamente se estará llegando a más comunas, mejorando el alcance y asegurando que la ciudad cuente con una infraestructura vial de calidad.

Es de anotar que se atiende no solamente las vías, sino también los accesos peatonales como andenes y puentes, además de la señalización y cunetas, como obras complementarias.