
Por Ana Cristina Moreno Palacios (foto)
@AnimorenoP
-
Según MedellÃn Cómo Vamos, en la ciudad el 18,4 de la población juvenil se encuentra desempleada, y ante esta compleja realidad, la invitación a emprender se hace necesaria, para que nuestra juventud tenga oportunidades reales y dignas.Â
Hace poco tuve la oportunidad de realizar un conversatorio con jóvenes de MedellÃn que le apuestan al emprendimiento y a la innovación, incluso con una gran proyección para expandir sus negocios hacia toda Colombia y probablemente al mundo entero.
Escucharlos fue enriquecedor e inspirador, ya que con sus experiencias nos demuestran que, pese a las adversidades propias de emprender, con dedicación y esfuerzo, es posible generar oportunidades y empleo digno.
No obstante, es de anotar que según Confecámaras, siete de cada diez nuevas empresas, fracasan antes de los 5 primeros años de vida, lo cual invita a hacer un análisis detallado para tener un diagnóstico acertado del porqué de esta realidad e idear soluciones al respecto. (Lea la columna).
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Asà anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro