@EPMEstamosahi @QuinteroCalle @jaaacarrillo
Por condiciones climáticas presentadas en la mañana de este viernes 14 de octubre en MedellÃn y en Hidroituango, no fue posible hacer la visita programada al megaproyecto.
El gerente general de EPM, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, y el alcalde de MedellÃn, Daniel Quintero Calle, sostienen a esta hora una reunión virtual con el equipo directivo de EPM y el equipo de ingenieros de Hidroituango, desde el puesto de control en el Edificio EPM, con el fin de verificar el avance del cronograma de las unidades 1 y 2 y preparar las pruebas eléctricas y mecánicas que inician mañana.
Las pruebas eléctricas consisten en garantizar que todos los sistemas soporten la alta tensión de energÃa. Por su parte, las mecánicas permiten verificar las vibraciones de la máquina, la cual tiene un rotor que pesa 700 toneladas. Estas pruebas se realizan conforme a los estándares internacionales.
EPM informa que en la megaobra trabajan 6.500 personas durante las 24 horas del dÃa para cumplir el cronograma establecido y asà generar energÃa antes del 30 de noviembre.
La próxima semana, si las condiciones climáticas lo permiten, se adelantará, desde Hidroituango, un PMU con Javier Pava, director de la Unidad para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) para analizar el avance y seguridad de la obra.Â
Posterior a ello, se llevará a cabo una atención a medios.





Más historias
EPM: Cartagena, modelo de ciudad conectada
EPM protagonista del 12° Encuentro de proveedores y contratistas
EPM protege la biodiversidad y fortalece el conocimiento cientÃfico en los territorios