Saltar al contenido
Haga Click
Alianza entre Corantioquia y EPM permitió que 220 familias de 12 municipios se educaran en buenas prácticas ambientales. 3.630 árboles sembrados y 53 hectáreas reforestadas son el resultado de las jornadas de restauración ecológica comunitaria realizadas durante el proceso.
En la vereda Guayabito del municipio de Amalfi la vida ya no es la misma para la familia GarcÃa Pérez. Ellos, igual que otros 220 hogares de Antioquia, ahora desarrollan prácticas más amigables con el medio ambiente, en unidades productivas que les permiten obtener parte de su sustento diario. El logro se debe al trabajo articulado que Corantioquia y EPM realizan con las comunidades campesinas, mediante el Programa Hogares Ecológicos.
José Adrián GarcÃa Pérez, el mayor de cinco hijos, ha recibido formación como promotor ecológico y replica sus conocimientos a los demás miembros de la familia. Él y su padre lideran una unidad productiva que incluye cultivos de lulo, café y plátano; una parcela con verduras y hortalizas; y la elaboración de abonos orgánicos que son utilizados en el proceso agrÃcola. Su compromiso es evitar la contaminación para proteger las fuentes hÃdricas del territorio. (Lea el informe).
Relacionado
Post navigation
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Asà anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro