
@FNDCol @GobAntioquia @anibalgaviria
En un contundente comunicado, los 32 gobernadores del país, acogidos en la Federación Nacional de Departamentos, le expresaron sus enormes preocupaciones al presidente Petro y al ministro de la Defensa, Iván Velásquez, por los problemas de inseguridad que azotan a todas las regiones.
En el comunicado, que lleva la firma de Roberto Jairo Jaramillo, gobernador del Quindío, y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, explican cómo se ha disparado toda clase de actividades criminales en contra de la población civil.
Este es el texto del comunicado:
Con enorme desasosiego los Gobernadores de Colombia alzamos -nuevamente- nuestras voces para expresar que, a pesar de nuestros esfuerzos, sentimos cada vez más agotados los canales de comunicación con el Gobierno Nacional para lograr que se escuche la voz de las regiones.
Lo anterior es fundamental para tomar decisiones efectivas que permitan frenar el accionar de las organizaciones criminales que se han fortalecido en los territorios al amparo de las improvisaciones y vacíos de la Paz Total.
Las poblaciones y carreteras del país se ven afectadas por violentos bloqueos y anarquía; se vulneran los derechos y libertades de las personas; los delincuentes intimidan, amenazan, y atacan a la población civil; y día tras día aumentan las dolorosas cifras de asesinatos de miembros de nuestras Fuerzas Militares y de Policía.
Ante este crudo panorama, ¿cómo podrá la nación garantizar unas elecciones transparentes y seguras? ¿Cómo podremos seguir hablando de paz?
Las poblaciones y carreteras del país se ven afectadas por violentos bloqueos y anarquía; se vulneran los derechos y libertades de las personas; los delincuentes intimidan, amenazan, y atacan a la población civil; y día tras día aumentan las dolorosas cifras de asesinatos de miembros de nuestras Fuerzas Militares y de Policía.
A pesar de nuestros llamados, nuestra voluntad de articulación, nuestros intentos de trabajo en equipo, la única respuesta ha sido una actitud de desconocimiento a las autoridades territoriales y locales y al rol de voceros institucionales legítimamente elegidos por el pueblo.
Con el mayor compromiso y voluntad de aportarle al país, desde la Federación Nacional de Departamentos, en nombre de los gobernadores, le reiteramos al señor presidente Gustavo Petro y a sus ministros, el clamor de las regiones para corregir los errores en el diseño e implementación de la Paz Total y evitar que siga siendo aprovechada por los grupos ilegales como una estrategia para aumentar en todas sus facetas su capacidad de daño y destrucción.
Más historias
Iván Cepeda y Carolina Corcho se mantienen en la consulta; ¿se quemó Quintero?
Esta es la defensa de Efraín Cepeda de las acusaciones de Álvaro Ashton
¿Le dolió a Petro el Nobel de Paz a María Corina Machado?