
Freddy Taborda es un lÃder que se ha formado a pulso, y cuenta con el recorrido suficiente para aspirar a la alcaldÃa de TitiribÃ.
En este propósito, le acaba de informar a la comunidad de su municipio que conformó el Movimiento de Renovación PolÃtica Verde Esperanza, conformado por campesinos y lÃderes, amas de casa, comerciantes, emprendedores y jóvenes de su territorio.
Este movimiento polÃtico fue inscrito ante la RegistradurÃa por la señora Eucaris Ruiz, el señor Luis Guillermo Loaiza y John Fredy Taborda, con el fin de recoger las firmas requeridas para lograr la candidatura de este último a la alcaldÃa de Titiribà para el perÃodo 2024-2027.
Hijo de MarÃa Inés Flórez RamÃrez y Samuel Antonio Taborda González, y nacido en Sitioviejo, Freddy es el menor de nueve hermanos.
Es egresado del colegio Santo Tomás de Aquino, seminarista de los Misioneros Vicentinos, Licenciado en filosofÃa de la Universidad Pontificia Bolivariana, Diplomado en docencia Universitaria de la Universidad Autónoma Latinoamericana, Magister en Desarrollo Rural de la Pontificia Universidad Javeriana sede Bogotá, maestrÃa que realizó gracias a una beca de Pan Para el Mundo, una organización alemana.
Durante la maestrÃa realizó un intercambio en México en la Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco, graduado con medalla de honor al mérito académico Javeriano. LÃder comunitario desde la acción comunal.
Fue fundador del Colectivo Ambiental de TitiribÃ, promotor de la Red de Acueductos comunitarios y la Red de comunidades defensoras del agua, miembro activo de la veedurÃa ambiental salvaguarda y del colectivo de Memoria Antorchas.
Ha representado al sector de patrimonio en el Consejo de Cultura del municipio del cual fue su presidente, y al sector ambiental en el Consejo Territorial de Planeación, el cual también presidió.
Fundador de la Corporación Verde Esperanza, organización sin ánimo de lucro con la que lleva más de 12 años trabajando de manera silenciosa y austera con los niños, niñas, adultos mayores y demás miembros de las comunidades de Sitioviejo y el Zancudo, Maestro de Escuela primaria y bachillerato en el Chocó y en el Municipio de la Estrella.
Su vida laboral ha estado entre colegios del sector privado, algunas universidades, entre ellas la Autónoma Latinoamericana, La Pontificia Bolivariana y Uniclaretiana. Trabajó también durante 8 años como asesor de municipios del Occidente y el Suroeste del departamento en temas de vÃctimas, memoria histórica del conflicto armado , reconciliación, construcción de paz y control social con la Corporación ConciudadanÃa, con la que realizó procesos de investigación para la reconstrucción de la memoria del conflicto armado en varios municipios del departamento, entre ellos Frontino, Peque, Dabeiba, Cañasgordas, Santa Fe de Antioquia en la subregión del Occidente y en la subregión del suroeste en Andes, Concordia, Fredonia, Támesis, Caramanta y TitiribÃ.
En este proceso de trabajo con ConciudadanÃa fue autor de tres libros sobre la memoria del conflicto armado: 1. Camino al Cielo. Memoria de las vÃctimas del conflicto armado en el municipio de Frontino. 2. Sobre las aguas del rÃo Cauca. Memoria de las vÃctimas del conflicto armado en el municipio de Santa Fe de Antioquia y Fuego en el remanso de paz. 3. Memoria de las vÃctimas del conflicto armado en el municipio de TitiribÃ.Â

Entre el 2020 y el 2022 Freddy Taborda se desempeñó como secretario de Educación, Cultura, Turismo, Deporte, Recreación y Tics del municipio, donde demostró su capacidad de liderazgo en la administración pública y, sobre todo, poniendo al servicio de la comunidad su preparación, sui vocación de servicio y sus ganas de seguir trabajando por este territorio que lleva en el corazón.Â
Más historias
Crónica # 1205 del maestro Gardeazábal: Ser toteó la Nueva EPS
Los Susurros de Kico Becerra
Me encontré en la vida con Héctor Ochoa