BOGOTÁ — A fines de los años ochenta, en Los Ángeles, Fernando Gaitán tocaba puertas con el anhelo de debutar como escritor en el cine de Hollywood. Desconocido y sin contactos en la industria, el joven libretista fracasó y volvió a Colombia decepcionado. La meca del entretenimiento había perdido la oportunidad de reclutar temprano a un narrador que iba a ser original y muy taquillero.
[Si quieres recibir los mejores reportajes de Cultura de The New York Times en Español por correo suscríbete aquí a El Times]
Como autor o adaptador, Gaitán creó casi una veintena de historias para la televisión colombiana y mundial (Café con aroma de mujer; Laura, por favor; La quinta hoja del trébol; Guajira; Francisco el matemático), con resultados casi siempre satisfactorios, y a veces extraordinarios. Pero esa buena racha terminó esta semana. El autor de Yo soy Betty, la fea, una historia emitida en más de 180 países, murió de un infarto en Bogotá el 29 de enero a los 58 años.(Lea el perfil).
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Así anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro