16 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Estos son los dos colombianos que llegan al Senado de USA

Haga Click

Image Map

Por Elizabeth Mora-Mass

NUEVA YORK. ¡Lo lograron!  Colombia tiene dos hombres elegidos a Senado de Estados Unidos. Strata de Rubén Gallego, demócrata (Arizona) y Bernie Moreno, republicano (Ohio), quienes enfrentaron dos de las contiendas más duras y sucias de estos comicios electorales.
Rubén Gallego vs. Kari Lake – Arizona
En Arizona, la pelea entre la republicana Kati Lake y Rubén Gallego estuvo al rojo vivo. Esta
contienda electoral ha sido una de las más sucias de toda la Unión Americana.

En el mano a mano que tuvieron hace tres semanas, Lake le echó en cara a Gallego que «su padre es un pandillero que estuvo en la cárcel y por eso usted se quitó su apellido”. Gallego no respondió, como tampoco se refirió al motivo de su divorcio, otro punto que Lake le gritó en público. Gallego nació en Chicago. Es hijo de padre mexicano y mamá colombiana. Hace
años se cambió el apellido paterno por el paterno, “para honrar a su madre y a su
abuelo”.
 El abuelo es un paisa raizal que según Gallego, lo crió “como un hombre de honor”.
Gallego es un ex marino estadounidense, se educó en Harvard y es la primera persona de origen colombiano en ser miembro del Congreso de Estados Unidos.
Actualmente es representante a la Cámara por Arizona y tuvo el apoyo de varias uniones de policías, veteranos y bomberos.
Hace algunos años, Gallego lideró la campaña para destituir al alguacil Joe Arpaio, famoso por violar los derechos humanos de los inmigrantes indocumentados que cruzaban la frontera.

Sherrod Brown Vs. Bernie Moreno

Pero si en Arizona la lucha fue dura, en Ohio fue una guerra sangrienta y costosísima dado que el tres veces senador demócrata por Ohio, Sherrod Brown, quien en varias ocasiones ha sonado como candidato presidencial y era el único senador demócrata que queda en esta parte de la nación, se jugó su vida política frente al republicano Bernie Moreno, de origen colombiano.
En Ohio Trump obtuvo la victoria en las tres últimas elecciones, aunque Brown fue reelegido senador dos veces por oponerse a los tratados de libre comercio y exigir el control de la frontera.
Sin embargo, Ohio es el centro de una de las cruentas batallas por el Senado, dado que se trató de una contienda que definió la mayoría del Senado en
Washington. Fue una batalla tan importante que Donald Trump Jr. estuvo organizando esta elección, en persona, en las últimas semanas.

En este momento son 50 senadores demócratas y 50 senadores republicanos, con la vicepresidente Kamala Harris votando por la mayoría, dado que preside el Senado por ley. Pero la victoria de Moreno les da la mayoría por 51 senadores para 2025, aunque la cifra pudiera aumentar,
Los medios dijeron que los demócratas han perdido el afecto de los votantes trabajadores que los acompañaron en otras elecciones y que eso afectó mucho a Brown. “Ellos (los trabajadores) afirman que el partido (demócrata) los abandonó. Ellos alegan que se han ido muy lejos” (a la extrema izquierda) le dijo al Washington Post Tim Ryan, ex representante
demócrata, quien perdió en 2022, frente a JB Vance, la fórmula vicepresidencial de Trump en estas elecciones.
Moreno nació en Bogotá y vive en Estados Unidos desde los cinco años. Los medios dijeron que negoció fuera de corte algunas demandas por no pago a sus empleados.

El divorcio de su hija Emily, casada con el representante republicano Max Miller, fue usado
contra la campaña, al igual que las finanzas y las conexiones políticas de la familia del nuevo senador.

Moreno es hermano de Luis Alberto Moreno, quien fue embajador de Colombia en Washington. Es un exitoso hombre de negocios y vive en Cleveland.