A Uribe no lo representa nadie. Es un caudillo, solo él se representa a sí mismo.
Por María Isabel Rueda (foto)
Desde que la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez dijo en una entrevista que una cosa es el partido Centro Democrático y otra muy distinta, el Gobierno, nos dejó pensando. ¿Era el anuncio madrugado de un distanciamiento político que tarde o temprano comenzaría a darse entre Duque y Uribe, y al que perfectamente puede aplicársele la hermosa definición jurídica de aluvión, como “el lento e imperceptible retiro de las aguas”?
Que si se ve venir es por una razón: a Uribe no lo representa nadie. Es un caudillo, y como buen caudillo, solo él se representa a sí mismo.
La pregunta es si, al final, la frialdad entre los dos será tan fuerte como el enfrentamiento que ocurrió entre Uribe y Santos, que los dejó graduados de archienemigos de por vida.
Alertas de este enfriamiento hay. Uribe lanzó su propuesta de aumento del salario mínimo, y el presidente Duque guardó silencio y no la avaló, pero no podemos decir que no la conociera, porque el senador Uribe la soltó muchas veces en campaña. (Lea la columna).
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Así anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro