
Con un burdo maquillaje asfáltico, la constructora oculta un error que cuesta $100.000 millones. Primera Página habla de la tercera vez que Sacyr le falla a Colombia.
Redacción W Radio
Por Héctor Mario Rodríguez para la agencia Primera Página
Era el secreto mejor guardado hasta ahora del Gobierno saliente y del entrante. Todo porque obligará a decretar la caducidad del contrato, por incumplimiento y por imposibilidad de uso de la obra, y se lleva por delante a la española Sacyr que posee un portafolio de contratos en Colombia por US$1.000 millones.
Presentado como el puente más alto atirantado de Suramérica (148,3 metros) -clave para conectar la vía Bogotá-Bucaramanga-Santa Marta con la troncal Bogotá-Cúcuta-, se “distensionó”. Lo más grave es que con un burdo maquillaje asfáltico, la constructora oculta un siniestro de ingeniería que cuesta $100.000 millones. Es la tercera vez que Sacyr le falla a Colombia.
Si en mayo de 2017 el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos hubiera cumplido su amenaza de decretarle la caducidad a la constructora española Sacyr -por reiterados incumplimientos del proyecto Puerta de Hierro – Cruz del Viso-, otro gallo cantaría hoy. (Lea el informe completo).
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Así anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro