· Esta alianza impactará inicialmente a más de 1.800 estudiantes de 15 instituciones educativas rurales en Antioquia.
· Las adecuaciones en cocinas y comedores escolares tendrán una inversión total de $6.122 millones, optimizando el servicio de alimentación.
· La iniciativa apoyará programas como el PAE (Programa de Alimentación Escolar) y «Antioquia sin Hambre», fortaleciendo la seguridad alimentaria en la región.
El Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA- y la Secretaría de Educación de la Gobernación de Antioquia firmaron un convenio interadministrativo con el objetivo de mejorar la infraestructura de los comedores escolares de instituciones educativas rurales en diferentes municipios del Departamento.
«Este convenio es una muestra de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos por el bien común. Las adecuaciones en los comedores escolares rurales son un paso fundamental para garantizar que los estudiantes no solo tengan acceso a una alimentación adecuada, sino que lo hagan en espacios dignos que promuevan su bienestar y desarrollo integral», afirmó Catalina Gómez Toro, gerente general del IDEA.
Mejoras en infraestructura para un futuro más inclusivo
Serán 15 instituciones educativas las que, inicialmente, se beneficiarán con mejoras en la infraestructura de sus comedores, con una inversión total de $6.122 millones de pesos. Con ello, el IDEA reafirma su papel como motor del desarrollo en Antioquia, promoviendo la equidad y la mejora de la calidad de vida de niños y jóvenes en las zonas rurales, un paso crucial hacia un futuro más inclusivo y próspero.
«Nuestro propósito es claro: queremos una Antioquia donde todos tengan las mismas oportunidades. Este proyecto es solo el comienzo de todo lo que podemos lograr juntos», concluyó Catalina Gómez.
La iniciativa apoyará programas como el PAE (Programa de Alimentación Escolar) y «Antioquia sin Hambre». «Contribuimos a la seguridad alimentaria de la región y aseguramos que los estudiantes cuenten con espacios adecuados para la preparación y consumo de alimentos en condiciones óptimas de higiene y seguridad», expresó Adrián Castro, Subsecretario Administrativo y Financiero de la Secretaría de Educación Departamental.
El compromiso por la equidad se firma en Amagá
La firma protocolaria del convenio se realizó en la Institución Educativa Belisario Betancur Cuartas, sede Pie de Cuesta, en el municipio de Amagá. Su alcalde, Wilser Molina, expresó su satisfacción por ser uno de los beneficiados y destacó: «Este convenio permitirá llegar a las comunidades más vulnerables, transformando no solo sus escuelas, sino sus oportunidades de vida a través de la educación y la alimentación».
Este convenio representa un paso crucial en el compromiso del IDEA con la reducción de la desigualdad social y educativa, reforzando su misión de fomentar el desarrollo integral de Antioquia.


Más historias
Tecnológico de Antioquia abre sus puertas a 5.000 estudiantes en su Campus de Aburrá Sur
Alcaldía publicó proceso de contratación del primero de los 10 nuevos megacolegios
Mauricio Alviar fracasó con la crisis de la U. de A. y renunció