
@EPMEstamosahi
– La central hidroeléctrica es relevante en la seguridad energética de Colombia
– Hidroituango genera hoy con cuatro unidades, con un total de 1.200 megavatios
– Se encuentran en construcción las cuatro unidades que completan la obra (5 a la 8)
– Con corte al 31 de julio, Hidroituango tiene un avance constructivo del 93 %
– El evento se adelanta en alianza con Proantioquia, El Colombiano y Valora Analitik
EPM realiza este jueves 29 de agosto el “Gran Foro Hidroituango: construyendo el futuro energético del país”, con el propósito de visibilizar aprendizajes, experiencias e implementación de avanzadas tecnologías -algunas inéditas en el país, como los trabajos subactuáticos-, en materia técnica, social y ambiental durante el proceso de construcción de la central.
Este espacio de conversación contará con la participación del alcalde de Medellín y presidente de la Junta Directiva de EPM, Federico Gutiérrez Zuluaga; el gerente general de EPM, John Maya Salazar; el Director de Planeación de la Gobernación de Antioquia, Eugenio Prieto Soto; la presidente de Proantioquia, María Bibiana Botero; la presidente de la Cámara de Comercio de Medellín, Lina Vélez de Nicholls; el Guardia Mayor de la Comunidad indígena Nutabe, Abelardo David Chanci; el representante a la Cámara, Juan Espinal; el presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, Hernando Monroy; el presidente de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros, Luis Oliverio Cárdenas, el exministro de Minas y Energía, Diego Mesa; el vicepresidente del Consejo Privado de Competitividad, Daniel Gómez; el director Ejecutivo de Presentes Corporación, Nicolás Ordoñez; el director de ICLEI Colombia, Alejandro González, el asesor del Board de Expertos de Hidroituango, Juan David Quintero y el exgerente de XM, Pablo Corredor.
Desde la academia estarán la rectora de la Universidad EAN, Brigitte Baptiste; la antropóloga Forense de la Universidad de Antioquia, Timisay Monsalve y Úrsula Jaramillo, docente de la Universidad Pontificia Javeriana.
La agenda
Entre la agenda se destacan los paneles “Retos y desafíos de Hidroituango”; “Aprendizajes e innovaciones técnicas”; “Lecciones aprendidas Hidroituango”; “Cómo Hidroituango contribuye a la seguridad energética del país”; “Energía y sostenibilidad”; “Retos, impacto ambiental y sostenibilidad del proyecto”; “Gestión social Hidroituango: Respeto y responsabilidad” e “Hidroituango, motor de la economía”.
Más historias
Así reaccionó el gobernador por diálogos de Petro con el Clan del Golfo
“A Maduro ni con el pétalo de una rosa…”
¿Petro no ve la viga que tiene en sus ojos?