18 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

El Contraplano: Una gran tripleta periodística

Haga Click

Image Map

 

Por Orlando Cadavid Correa (foto) (ocadavidcorrea@gmail.com)

Eran tres espadachines –como los mosqueteros de Alejandro Dumas— y salieron en distintas épocas de la madrecita Antioquia para darle lustre, vigor y dinámica al periodismo nacional, cada uno a su manera.

El más veterano, Alberto Acosta Penagos, madrugó a comprar tiquete para irse de este mundo terrenal. Le siguió en el viaje a la dimensión desconocida Alberto Giraldo López. El único sobreviviente del trío es Antonio Pardo García, el gran maestro por antonomasia.

Líderes naturales en el quehacer periodístico, la terna maicera tenía varias cosas en común: su amor por la hospitalaria Bogotá, la ciudad de todos; la curiosa coincidencia de que sus nombres comenzaran por la primera letra del abecedario; una innata capacidad pedagógica, y el tesonero empeño de revolucionar los medios que pasaran por sus diestras manos de artistas de la noticia en caliente, acabada de salir del horno de la actualidad nacional. Por donde pasaban dejaban sus firmas estampadas con tinta indeleble.

Veterano del periodismo colombiano que no haya estado alguna vez bajo la carpa de estos tres colosos, debe ser consciente de la espléndida oportunidad que se perdió, porque con las batutas de la Triple A era un deleite aprender. (Lea la columna).