28 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

El alcalde engañabobos y el GEA

Haga Click

Image Map

Además del fraude electoral que coronaron, acarician un nuevo proyecto para acabar definitivamente con EPM en favor del gea, el de  comprar a Electricaribe.

¡SI LO HACEN, SU BOLSILLO LO VA A SENTIR Y DURO!

Por José León Jaramillo Jaramillo

Los medellinenses, en los últimos años, vivimos en medio de estafadores, de timadores, quienes nos engañan permanentemente con productos y con toda suerte de promesas para robarnos nuestro dinero, nuestros derechos, nuestras oportunidades, la posibilidad de elegir sin engaños, nuestros sueños, nuestras esperanzas y, lo más grave, las de nuestros hijos y las de nuestros nietos.

Qué decir, por ejemplo, de Daniel Quintero Calle, quien se hizo elegir de todos los inconformes, hasta de la izquierda, para gobernar de facto, a sabiendas, con lo peor de la derecha de esta ciudad.

Advierto que no soy comunista, que soy un defensor acérrimo de la libre empresa y del comercio lícitos controlados por el Estado, pero no defiendo ni a empresarios ni a comerciantes o industriales ladrones, abusivos o deshonestos.

Daniel Quintero Calle, una persona sin palabra, un bribón, quien no honra sus compromisos o sus promesas, es alguien en el que no se puede creer y mucho menos confiarle la administración de nuestros bienes o los de la ciudad, como lo hace el GEA, que lo aplaude y apoya a rabiar. Hay que pensar dos veces antes de votar por un “candidato” y menos aún si no sabemos ni siquiera quién diablos es. Los medellinenses no podemos seguir siendo tan irresponsables y elegir al primer candidato advenedizo que se nos presenta.

Daniel Quintero Calle, como Santos, nos engañó, nos defraudó a todos los medellinenses. Santos para hacerse elegir nos prometió que combatiría a las FARC, de las que se declaró su enemigo, y, una vez elegido, traicionó el mandato popular y firmó, con los insurgentes, en contra de una decisión popular mayoritaria expresada en las urnas (plebiscito), un acuerdo de paz humillante para los colombianos, el que aún no aceptamos, pues sabemos que se trata simplemente de una engañifa, que solamente fortaleció a las FARC y a CUBA, la promotora del odio y de la violencia en Colombia y Latinoamérica, la madre y promotora de los paros violentos con los que pretende incendiar el país, como lo hizo con Chile.

Daniel, durante su campaña para ser elegido alcalde, se quejó, en sus palabras, de que “…un grupo de empresas financiaron alcaldes, controlaron la Junta de EPM y terminaron asociados con Camargo Correa y Conconcreto…” y agregó: “Entregamos un pedazo de queso a directivos de EPM que han favorecido sistemáticamente a contratistas en Hidroituango: El mayor caso de corrupción en la historia de Antioquia.” Y, para rematar, en una sesión del Concejo, le dijo al gerente de EPM que ni él ni la junta eran amigos de EPMsino de los contratistas de EPM y le agregó, que “amigo” solo lo era el ratón del queso y le dio un queso Gruyer de regalo. ¿Qué les quiso decir? que eran unos deshonestos, unas “ratas”.

Lo más grave, frente a la corrupción que nos destruye y a lo que sabemos de esas empresas, es que el candidato tenía toda la razón, pues es indiscutible que esas personas, los ofendidos por Daniel, se distinguen por anteponer sus intereses personales a los de las empresas que administran, a los de la ciudad, a los de los niños, a los de los ancianos y a los de la Patria.

Es verdad sabida que los cuestionados, de todos conocidos, han abusado de EPM en su propio beneficio y en el de las empresas que representan, al punto de que no solo se han apoderado ilícitamente de buena parte de EPM y de su burocracia, la que han crecido inmisericordemente, sino que han festinado con sus recursos de la manera más irresponsable posible.  Los del GEAtambién tiene gente en la junta del metro para apoderarse igualmente de ese medio de transporte sin pagarle un solo peso a la ciudad, como les gusta y el Contralor ¿podrá defendernos?

Daniel, se nos presentó como un joven honesto e independiente«Sin partidos ni jefes políticos.» Nos prometió que acabaría con toda la politiquería, corrupción, privilegios y excepciones odiosas que priman en EPM y que están destruyendo a pasos agigantados a nuestras muy queridas Empresas Públicas de Medellín. Nos prometió igualmente que, para lograrlo, no sería él quien directamente elegiría al Gerente, pues renunciaba al derecho a escogerlo, para delegar su elección en un cazatalentos, quien para ello debería llevar a cabo un concurso de méritos, en que participarían los empleados de la multilatina. El pueblo, engañado, se volcó a las urnas, en su favor. Una vez fue elegido traicionó a sus electores nombrando una comisión de empalme delGEA y de paso nombró a dedo a una ficha de Fabio Valencia Cossio, a un abogado, como gerente de EPM sin que el nombrado cumpliera con el perfil para ese cargo tan delicado, sin que podamos olvidar que votó para que se reeligiera a Ramiro Valencia Cossiocomo miembro de  la junta de Hidroituango, traicionado así la promesa que les hizo a sus electores. Por Dios. ¡Qué alcalde tan independiente y alejado de la politiquería! y finalmente, por así decirlo, reeligió, a las que había denominado “ratas” ─ a algunas fichas del GEA ─ como miembros de la junta directiva de EPM, no obstante, los pésimos resultados de ese órgano de administración. Reeligió, por ejemplo, a Manuel Santiago Mejía, quien de seguro integrará adicionalmente las juntas de Sapiencia, de Ruta N y quien quita que la del Metro, a ver cómo se enriquecen más él y GEA, destruyendo a EPM y, lo más grave, ratificó en esa junta a Javier Genaro Gutiérrez Pemberthy, ex Presidente de Ecopetrol, quien hasta donde me alcanza, está siendo investigado, por la fiscalía, por el desfalco a REFICAR, empresa donde se perdieron más 8.000 millones de dólares de todos los colombianos. En alguna parte leí que éste, al parecer, será acusado por los delitos deadministración desleal y obtención de documento público falso. Esa ratificación es increíble máxime, cuando es de público conocimiento, que en el 2012 el penalista Jaime Lombana Villalbadenunció penalmente a la Junta de Ecopetrol, de la que formaba parte Gutiérrez Pemberthy, por los sobrecostos que arrojaba Reficar en cuantía que superaba, para esas calendas, los USD 2.000 millones de dólares, pero la fiscalía archivó la investigación. Hoy, reabierta la investigación, el desfalco supera, con creces, losUSD 8.000 millones de dólares o más y lo más grave, es que EPMse convirtió, hace rato, en otro REFICAR, pero lamentablemente carecemos de autoridades de control y las que tenemos solo persiguen ladrones de gallinas o se respingan las nalgas.

Ya es hora de que se democratice la contratación y las oportunidades de empleo en EPM y en el municipio, mediante el establecimiento de una carrera administrativa seria y concursos de méritos. No más privilegios para los barriles sin fondo, que han explotado inmisericordemente a esta ciudad y a todo aquel que han podido humillar, como les ha dado la gana y de las maneras más afrentosas y arrogantes posibles, como sucedió recientemente, por ejemplo, en la Ptar.

No contenta EPM y su irresponsable junta directiva, con haber“invertido” 8.8 billones de pesos en negocios chimbos en el exterior (Antofagasta, la invendible; Boyic en Panamá,  Parque Eólico los Cururos en Chile, Ticsa en Méjico, y en otras inversiones en Guatemala y El Salvador que tampoco están produciendo los resultados prometidos, al punto de que ya se empezaron a perder varios billones  por esos errores y sin que podamos olvidar los multimillonarios perjuicios que, por  la pésima gestión de la Junta y el ánimo de enriquecimiento de los contratistas, se causaron enHidroituango y en la Ptar,  los miembros de la junta, no obstante que en esta ciudad hay centenares de familias sin acueducto, se embarcaron con Aguas de Malabo, a sabiendas de que las clases menos favorecidas de la Costa Atlántica no pagan servicios públicos. El resultado no puede ser más desalentador, como lo explica la concejala María Paulina Aguinaga Lezcano, en carta que le dirigió al alcalde Daniel Quintero, en lo pertinente:  “Al cierre del año 2015 el patrimonio de Aguas de Malambo ascendió a$7.027 millones, frente  a un capital suscrito y pagado de $30.708millones, situación que según la Contraloría “colocó a la entidad en causal técnica de disolución, haciendo necesario qué  la Asamblea General de Accionistas decidiera disminuir el capital suscrito y pagado para enjugar las pérdidas del ejercicio y las acumuladas.”  Posteriormente, en agosto de 2017, la Junta Directiva de EPM autorizó capitalizar Aguas de Malambo en $32.500millones.  En el período 2011-2018 las pérdidas acumuladas de la entidad ascendieron $29.592 millones.”  ¡Qué junta!

Y como al que no quiere caldo se le dan dos tazas, ahora cuando la situación financiera de EPM es absolutamente crítica y su factor de propiedad es apenas del 49% o menos, cuando no es el momento para seguir invirtiendo, un solo peso siquiera, fuera de Medellín, como se lo aconsejó la concejala Aguinaga al alcalde, nos llama poderosamente la atención que EPM manifieste interés en un negocio tan oscuro como el de comprar a Electricaribe, una empresa quebrada en la costa atlántica. ¿Qué hay detrás? ¿En que se benefician los Valencia Cossio o los contratistas del GEA? Lean la carta que la doctora María Paulina Aguinaga Lezcano le envió al alcalde y en la que, en lo pertinente, le advierte que si EPM, adquiere a Electricaribe, ello “…no sólo podría agravar aún más sus problemas de liquidez por las grandes inversiones que se requieren, sobre todo si se tiene en cuenta que no logró realizar las desinversiones en ISA y Antofagasta, sino que además podría afectar el pago de las transferencias al municipio de Medellín en los próximos años para financiar una buena parte del plan de desarrollo 2020- 2023. No cumplir con el plan de desinversiones, pone en riesgo la calificación crediticia de EPM, tal como lo advirtieron las calificadoras de riesgo.”

¿Sabe usted, amable lector, que es Electricaribe? Es la empresa de energía de la Costa Atlántica que se quebró porque sus usuarios no pagaban las facturas. Lea, querido lector lo que dice sobre Electricaribe la Concejala Aguinaga: “El caso de Electricaribe, acusada de graves hechos de corrupción durante la administración de la empresa española Gas Natural Fenosa, incluyendo hasta el saqueo de subsidios de las personas de más bajos ingresos, ya lo están pagando los colombianos, específicamente los usuarios residenciales de energía de los estratos 4, 5 y 6, sectores comercial e industrial y los no regulados, de acuerdo a lo establecido en la Ley 1955 de 2019.  Lo anterior, se evidencia en las facturas del servicio de energía, en las cuales se están facturando cuatro pesos adicionales por kilovatio-hora de energía eléctrica consumido. En el caso de que el negocio del Caribe saliera mal para EPM, los medellinenses y antioqueños estaríamos asumiendo una carga económica que no nos corresponde.” Lo grave es que este proyecto va a ser un rotundo fracaso total para la ciudad y para EPM y un ÉXITO para el GEA y para los Valencia Cossio. ¡Amanecerá y veremos!

La carta de la doctora Aguinaga la publica hoy EL REVERBERO DEJUAN PAZ, en este mismo blog.

Lo grave de todo esto es que tampoco tenemos Concejo, pues la única concejala que se ha opuesto a que se destruya a EPM en favor del GEA es MARÍA PAULINA AGUINAGA LEZCANO y, también, me dicen que el concejal ALFREDO RAMOS MAYA, quien me imagino que debe estar muy molesto por el matrimonio morganático de Daniel Quintero con los Valencia Cossío y el GEA, celebrado, al parecer, para minar su elección y traicionar así al Centro Democrático y si ello no fue así ¿Será, entonces, que huboPetrochuspa para que Daniel se pegara semejante voltereta?

Las promesas electorales debieran ser como un pagaré (prestar mérito ejecutivo), para que, si el elegido no las cumple, un juez lo pueda obligar a cumplirlas y si no lo hace sancionarlo con la pérdida del cargo y multa millonaria y su no cumplimiento debiera tipificarse, también, como un delito electoral, como fraude al elector.

No hay derecho a que estos politiqueros se sigan burlando de todos los medellinenses y tratándonos a todos como a cretinos y nos induzcan a votar por ellos con programas de gobierno falsos, que saben que no van a cumplir.

¡No más corrupción! ¡Fuera Daniel, el GEA y los Valencia Cossiode EPM!