La FiscalÃa General de la Nación fue creada por la Constitución de 1991 como un modo de hacer frente a los graves problemas criminales que tenÃa —y que sigue teniendo—Colombia.
Los miembros de la Asamblea Constituyente pensaron en una institución fuerte y unificada para dejar atrás los problemas de los viejos juzgados de instrucción criminal. Si bien existÃa una Dirección de Instrucción Criminal, esta no tenÃa el poder que se entregó a la FiscalÃa.
Y por supuesto se esperaba que esta persona tuviera el más alto nivel de independencia y de transparencia, alejado de consideraciones polÃticas o de la sombra de grandes intereses privados.
Pero una serie de las actuaciones de los fiscales generales a lo largo de los años ha echado sombras sobre la institución.(Lea el análisis).
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Asà anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro